Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Depuración de Bienes que son 'inservibles' estará lista para el día 15; alista Municipio remate

J. Raúl MARTINEZ

7 de noviembre, 2011

Ser el 15 de Noviembre cuando la contraloría municipal porteña tenga en sus manos un inventario general de todos los bienes que tiene el presente ayuntamiento, mediante un trabajo que ya realiza un perito valuador, para de esta manera saber cuántos ya están considerados inservibles y poder realizar un remate con la venía del cabildo, señaló Fernando Alzaga Madaría.

El funcionario indicó que la idea de esta depuración obedece a que en algunas áreas se tiene identificado un número importante de activos que ya no son útiles, pues según cifras preliminares estarían causando baja del padrón poco más de 2500 bienes.

El contralor tampiqueño, externo que el ayuntamiento perazista recibió poco más de 16 mil activos, de los cuales “Ya pensamos dar de baja unos 2500 como automóviles utilitarios, computadoras, sillas, escritorios y otros, por estar inservibles y que solo están ocupando espacio en las instalaciones del palacio o en los predios de algunas dependencias”, dijo

Alzaga Madaria, indicó que está  sería la primera “limpieza” que realizará el ayuntamiento, ya que se tiene pensado implementar una segunda, quizás antes de que concluya el trienio.

“No tenemos un límite de tiempo pero ya estamos realizando este trabajo, conjuntamente con el perito valuador, la idea es que todos los directores tengan a la manos sus inventarios para valorarlos y saber qué sirve y qué no”, añadió

Precisó, que este trabajo, tiene que ser presentado a la alcaldesa y el cabildo, antes de proceder a un remate de bienes.

“No tenemos idea de cuánto se vaya a recaudar una vez avalado por el cabildo el remate, pero una opción viable de lo que se recaude podría ser al DIF, además de que el no tener estos bienes nos alivianará en mucho los espacios que tenemos asignados, incluso en las rentas que se pagan”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro