Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de noviembre, 2011
El dirigente de la unión nacional de padres de familia (UPF) David Hernández Muñiz, exhortó a la Secretaría de Educación y a la sección 30 del SNTE a dejar a un lado la conveniencia y el manejo al antojo del calendario escolar, ya que pese a buscar evitar el mega puente de cualquier forma se dará el tan sobado ausentismo en las aulas.
El representante de los padres de familia, en la zona sur, manifestó que estos cambios de fechas oficiales en nada benefician al estudiantado, pues adelantó que de todas formas esperan que un 45% de los educandos reanuden sus clases hasta el próximo jueves.
Hernández Muñiz, recalcó que “Es lo malo, de estar manejando al antojo y conveniencia, e intereses el calendario oficial, perjudica el nivel académico y cuesta trabajo regresar a retomar los temas y el aprendizaje truncado”, expuso.
Subrayó, que la SEP, SE y las direcciones de educación de los ayuntamientos, deben estar a favor de la continuidad de los 200 días de clases.
“Y evitar que una cúpula tome decisiones al respecto y se perjudique al estudiante”, resaltó
Finalmente, el representante de la UPF, indicó que ya se encuentran cabildeando con diputados federales para ver la posibilidad de que dicho calendario se amplíe a 230 días y con ello poder estar al nivel de otros países en materia educativa.
“Cómo Canadá, Inglaterra, EUA y Alemania, donde las clases son de 8 a 5 de la tarde, aquí estamos perdiendo, además, 25 días de los 200 establecidos lo que significa un franco retroceso en el sistema educativo”.