Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de agosto, 2009
--Para heredar, también existe el albacea. --Armando Charles, el “coco” de Gamundi. --Desconoce ONU la “justicia” mexicana. --Explota trinquete de Zárate en el ITAVU. --¿Será Torre líder de 8, o de 11 diputados? De acuerdo con los más conspicuos analistas, cuando de heredar se trata, se escoge entre dejar todo en manos de la esposa, el hijo, el hermano, el amigo o… el albacea. En ese sentido, cuando se busca escudriñar en torno a la decisión que pronto deberá tomar EUGENIO HERNANDEZ FLORES para heredar el Poder estatal, existen nombres que se barajan desde hace muchos meses. A saber: Si por la relación con doña ADRIANA GONZALEZ DE HERNANDEZ se decidiera la candidatura de quien habrá de ser postulado por el PRI para la sucesión gubernamental, el beneficiario sería el DR. RODOLFO TORRE CANTU, actual diputado federal electo, ex secretario de Salud, ex y muy fugaz diputado local, ex dirigente local del PRI. Cuestión de recordar que, en el ámbito político-social, la mejor amiga de la primera dama estatal es doña LAURA GRACIELA DE LA GARZA, esposa de quien será coordinador de los diputados tamaulipecos en la próxima legislatura federal. Ora que si de heredar al hijo se tratase, la bendición sería para el secretario de Desarrollo Social, MANUEL MUÑOZ CANO, un hombre producido, educado y guiado por el gobernador saliente. En el caso de que la herencia se dejara en manos del hermano, dícese en los corrillos políticos que quien más seguido merece atenciones de ese tipo es el alcalde capitalino ARTURO DIEZ GUTIERREZ, aunque el coetáneo del mandatario es su hermano EUGENIO. Pero, si la gran decisión fuera heredar al amigo, sin duda que quien de esa manera se identifica es el actual secretario de Educación, a quien ya hizo antes titular de Administración y de Finanzas, previo paso por una frustrada candidatura para senador, sin olvidar que, cuando fue requerido el nombre del suplente en la alcaldía de Victoria, para cuando llegara el momento de licenciarse hacia la gubernatura, EUGENIO HERNANDEZ no titubeó y designó a JOSE MANUEL ASSAD MONTELONGO. Para los que creen adivinar el futuro en esas cuatro figuras se centrará la respuesta en el momento en que HERNANDEZ FLORES se decida por su sucesor. Sobre todo ahora que la Suprema Corte dio martillazo al Congreso estatal y adelanta cuatro meses la elección para gobernador. Sin embargo, parece olvidada una figura muy recurrente en los juicios sucesorios. ¡¡El albacea!! Que no es otra cosa que la persona encargada de hacer cumplir la última voluntad y custodiar sus bienes. De modo que, si la pitaya se le enredara al gobernador EUGENIO HERNANDEZ y el adelanto de la fecha para los comicios le complicara las negociaciones con los grupos que (al interior del PRI) también aspiran a imponer gobernador o chantajean para alcanzar una mejor rebanada del pastel a repartir, el albacea podría ser la solución. ¿Y quiénes encarnarían esa figura? Desde este espacio insertaríamos a tres personajes en los que el gobernador puede tener certidumbre: Uno, el diputado federal y dirigente nacional de la CNOP, MARCO ANTONIO BERNAL, con francas demostraciones de lealtad al mandatario saliente, aunadas a la experiencia política y gubernamental. Otro, el secretario de Finanzas, OSCAR ALMARAZ SMER, con la plena confianza del mandatario saliente a grado tal que le ha encargado los dineros públicos y en distintas ocasiones ha dado muestras de lealtad y experiencia. El tercero, el tres veces diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, quien aparte de ser poseedor de un bagaje político del que muy pocos personajes públicos en Tamaulipas pueden presumir, una de sus grandes cualidades es precisamente la lealtad. Y, como en los últimos días se ha repetido la frase de que “Tamaulipas es tierra de lealtades”, pues… CHISMOGRAFIA: pocos, muy pocos han reconocido el mérito que tiene el haber hecho inclinar la balanza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para asestar el enésimo ramalazo al Congreso de Tamaulipas en pocos años. No ha sido una, ni dos y ni siquiera tres veces. Van más. Cada vez que el Poder Legislativo de Tamaulipas (apoyado desde el Ejecutivo con el asesor jurídico MORELOS CANSECO JR.) se ha empecinado en imponer decisiones sin consenso, provoca una protesta que generalmente hace ver mal a Tamaulipas. El hacedor de esos legajos que convencen a los magistrados es un tamaulipeco de nombre ARMANDO CHARLES LUMBRERAS. Cuyo mérito no es sólo ser un estudioso de las cuestiones legales electorales. Tiene algo que muy pocos hombres públicos poseen: convicciones. Así, ha rechazado cualquier cantidad de ofertas que le han hecho para que defienda causas que no comparte. Es decir, si el PRI o el PAN lo quieren contratar, la respuesta ha sido siempre la misma: ¡No! Y si de panistas se trata, ya se supo que la representación tamaulipeca en el Consejo Nacional del PAN, para elegir nuevo dirigente en sustitución de GERMAN MARTINEZ votó por unanimidad por el único candidato, CESARITO NAVA. En otro orden de ideas, al que detectamos por el puerto jaibo fue al líder congresal FELIPE GARZA NARVAEZ, acompañando a su hija NANCY en ocasión de su cumpleaños. En cambio, en asuntos de trabajo anduvo por territorio cuerudo nuestro buen amigo ALFREDO JUAREZ, en viaje relámpago pero con un par de horas para “grillar”. A su vez, el compadre y colega MARIO DIAZ JR. preparaba maletas para asistir este fin de semana al DF como invitado especial, como presidente que es de “Comunicadores Unidos de Matamoros” a la sesión en que el Club Primera Plana de la capital del país, liderado por el periodista RAUL GOMEZ ESPINOSA, ofrecerá reconocimientos a tundemáquinas de mucho tiempo. Así, por Matamoros lo recibirán ANGEL RODRIGUEZ DE LA ROSA, por 40 años en el medio, así como NORA SANDOVAL y ARMANDO GONZALEZ, por 35, mientras que de Reynosa acudirá el amigo JUAN CARLOS RODRIGUEZ, por ajustar 30. Y si del gremio se trata, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) llevará a cabo, en Tula, Hidalgo, su Congreso ordinario el próximo fin de semana (27 al 30 de agosto) donde efectuará la entrega del “Premio México de Periodismo” incluyendo a los tamaulipecos FIDELINO VERA, en fotografía, y RAUL ESPINOSA, por artículo de fondo. Cambiando totalmente de tema, definitivamente en la ONU no tienen la más remota idea de cómo es que en México se maneja la “justicia”. Digo, porque tras conocerse la decisión de la Suprema Corte de Justicia en torno a los acusados por la matanza de Acteal, quienes tuvieron que pasar 11 años en la cárcel para que por fin se atendieran sus reclamos por abusos de la autoridad de aquellos tiempos, la organización mundial exige que el gobierno mexicano realice una investigación y se sancione a los responsables. Lo cual mueve a risa, sin duda. Y es que, si el “gobierno” no puede hacer justicia a un centenar de familias cuyos niños fueron víctimas (49 de ellas mortales) en el incendio de la guardería de Hermosillo, Sonora, ocurrido hace menos de tres meses… Por lo demás, no deja de ser irónico que en el país cuyo gobierno pretende meter “las narices” en cualquier parte del mundo so pretexto de combatir al narcotráfico, tenga en su sociedad el fenómeno por el cual el 90 por ciento de los billetes (dólares) que allí circulan tienen rescoldos de cocaína. Sin olvidar, por supuesto, que su más reciente ex presidente, GEORGE BUSH JR., confesó en su oportunidad que en tiempos juveniles le dio vuelo a la quema de mariguana y a los pases con polvo blanco. En cambio, resulta hasta jocoso que las agencias investigadoras norteamericanas declaren que algunos cárteles mafiosos mexicanos podrían ser los causantes de algunos de los incendios forestales que se han dado en California. Al rato, esos mismos cárteles mafiosos van a ser acusados hasta porque BARACK OBAMA es de color “serio”. Lo cual nada tiene que ver, por supuesto, con la extrañeza causada por una declaración del DR. RODOLFO TORRE en calidad de coordinador de los diputados priístas de Tamaulipas en la próxima legislatura. Y es que el caballeroso ex secretario de Salud hizo referencia a que “los ocho diputados conjuntaremos esfuerzos, bla, bla, bla”. Pero resulta que, hasta hoy, son 12 los curulecos que nuestro estado envía a San Lázaro. ¿O qué? ¿TORRE CANTU lidera sólo a CRISTABELL, EVERARDO, EDGAR, BALTAZAR, GUEVARA, JAVIER GIL y PEPE RABAGO por ser diputados que ganaron en las urnas? ¿Entonces, quién controlará a CRUCITO LOPEZ, FLORES RICO, PALOMA GUILLEN y SOLIS ACERO? Finalmente, explotó uno más de los muchos trinquetes que en el ITAVU cometió en el sexenio pasado el rubicundo PABLO ZARATE. Se trata de 85 hectáreas que ilegalmente se escrituraron en la zona playera de Altamira para la explotación turística. Por ra$one$ fáciles de entender, ZARATE JUAREZ autorizó que el predio en donde se construyeron fraccionamientos como “Arenitas”, “Girasoles” y el pomadoso “Velamar” se escriturara a nombre de ALFREDO DOMINGUEZ REYES, para que éste realizara jugoso negocio. Sólo que luego aparecería el verdadero dueño, HECTOR MARTIN MATAMOROS, quien ya ganó judicialmente en territorios federales. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Coméntase en los corrillos políticos del ex sólido sur que el ex gobernador TOMAS YARRINGTON afila las garras para hacer sentir su capital político, económico y mediático para ampliar su imperio. Se le identifica como uno de los beneficiarios de la decisión que la Suprema Corte dio para el caso Tamaulipas y sus próximos comicios locales. En ese sentido, el ex mandatario no se conformaría con seguir reteniendo Matamoros como territorio TYR. “Ese ya está en la bolsa”, dicen que dice. Ahora trataría de presionar para que le dejen imponer su voluntad en uno de los tres municipios del referido ex sólido sur. No sería el caso de Madero, donde los petroleros llevan mano. En Altamira se asientan negocios de alta envergadura, de modo que los dinerosos le llevan mucha delantera. Luego, entonces, le quedaría Tampico. Recordando que los triunfos del PAN se dieron a partir de traiciones en las postrimerías del cavacismo y al ‘empoderarse’ TOMAS. Sale… y vale.