Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Que no engañen otra vez al jefe

Alberto Guerra Salazar

19 de agosto, 2009

Como ya ni llorar es bueno, los señores del PRI y del palacio de gobierno revisaron con resignación el nuevo calendario que regirá la sucesión de Gobernador, Ayuntamientos y Congreso local en 2010 y encontraron estas novedades: El Instituto Electoral de Tamaulipas se instalará en la cuarta semana de octubre de 2009 --¡dentro de 65 días!— para empezar los preparativos de la fiesta cívico-política que tendrá su desenlace el domingo 4 de julio de 2010, cuando ocurra la emisión ciudadana del voto. Los partidos políticos tienen de plazo hasta el 10 de diciembre (artículo 195 del flamante código estatal electoral) para resolver el método que emplearán para hacer la elección de sus candidatos. El inciso I del mismo artículo dispone que las pre-campañas se celebren dentro de un lapso de 48 días comprendido entre el 1 de febrero y el 20 de marzo, no pudiendo ser de más 36 días cuando se busque elegir candidato a Gobernador (inciso III). Si se trata de elegir candidatos a diputados locales, las pre-campañas serán de hasta 29 días, igual que los candidatos a alcaldes en municipios con más de 75 mil habitantes. El artículo 199 prohibe la contratación de publicidad electrónica (radio y televisión), tanto por parte de partidos políticos, candidatos o de particulares, y los espacios contratados por el IETAM serán repartidos según la fórmula dispuesta. Los funcionarios públicos que pretendan participar en el proceso electoral tienen de plazo para renunciar a sus cargos hasta el lunes 6 de marzo de 2010, 120 días antes de las elecciones. El registro de candidatos se abre el 1 de mayo y se cierra el 5 cuando se trate de la gubernatura, y del 5 al 15 de mayo cuando sea el caso de diputaciones locales y Ayuntamientos cuyos municipios tengan más de 75 mil habitantes. Dispone el artículo 229 que las campañas arrancan al día siguiente del registro de candidatos y concluyen 3 días antes de la jornada electoral, el domingo 4 de julio. Para efectos de la elección de sus candidatos, el PRI podría remitirse a la experiencia del año 2007 cuando optó por el método del dedazo llamado eufemísticamente “candidatos de unidad”. En este sentido, el Gobernador Eugenio Hernández Flores haría bien en atender la recomendación del analista político Juan Sánchez Mendoza quien en su colaboración periodística del miércoles rememora cómo Ricardo Gamundi operó el reparto de candidaturas. Por el empecinamiento del presidente del PRI se postuló a nueve “gallos” que fueron desplumados en las urnas por no reunir el perfil político requerido y ahora están esas posiciones en manos de la oposición, 8 del PAN y 1 del PRD. Don Juan Sánchez sugiere que el jefe político cruce información y no se atenga a una sola fuente pues pueden volver a sorprenderlo y dar el visto bueno a candidatos que como los 9 del año 2007 no son garantía de éxito electoral. Los alcaldes, síndicos, regidores y diputados locales que entren en funciones el 1 de enero del 2011 no harán una gestión de tres años como lo dicta la Carta Magna , pues terminarán tres meses antes, en septiembre de 2013. También el sucesor de Eugenio Hernández Flores “sacrificará” tres meses del último año de su sexenio, para empatar el nuevo calendario político que obliga a hacer elecciones en julio. Por esta única vez, el Gobernador electo el 4 de julio de 2010 tomará posesión el 1 de enero de 2011 pero el siguiente (2015-2020) entrará en funciones en el mes de octubre de ese mismo 2015, no en diciembre. De los actores políticos relevantes, sólo Felipe Garza Narváez tuvo una actitud congruente pues al anunciar que el fallo de la Corte se acatará institucionalmente, mantuvo su opinión de que noviembre es mejor fecha para hacer elecciones. Y tiene la razón. Por cierto, Gamundi no trasluce emociones cuando revela a sus amigos que Eugenio le pidió mantenerse al frente del timón partidista en vez de irse a buscar fortuna a Reynosa. A nivel nacional, Beatriz Paredes prefirió quedarse en el PRI (ella voluntariamente) antes que convertirse en la coordinadora de la fracción parlamentaria tricolor. Pero está encantada con la idea de que pastoree el rebaño su amigo Francisco Rojas Gutiérrez, presidente de la Fundación Colosio , muy cercano a Baltazar Hinojosa Ochoa a quien le encarga trabajos legislativos aún antes que resultaran electos. A nivel local, al PRD también le cayó el chahuistle con el recorte de fechas que él mismo promovió ante la Corte , pues se precipitan los tiempos y no están preparados ni para sostener en paz una sesión interna. Jorge Sosa Pohl está convocando a una reunión del Consejo estatal para plantear la necesidad de renovar anticipadamente los comités municipales o bien, designar interinatos. Si no hay contra-orden porque el presidente del Consejo, Jorge Valdez, no firma la convocatoria, la reunión será este domingo 23 en el hotel victorense de Gustavo Cárdenas, Las Fuentes, que ahora tiene otro nombre. Sosa y Valdez ya traen pleito seguramente por un mal reparto; es la tradición en ese partido (y en los otros, ¿verdad Guillermo Gutiérrez Riestra y Gerardo Acosta Zavala?). Rematamos con la información de que la UAT tendrá hoy un programa de transmisiones en vivo vía internet y el sistema de video-conferencias, con diferentes exponentes y temas, dirigidos a estudiantes, profesores, investigadores y público en general. La sede presencial es el Centro de Excelencia del Campus Victoria de la UAT , donde el médico Ramiro Iglesias Leal, asesor científico externo de la institución, hablará sobre medicina aéro-espacial, a las 10:00 horas. Más tarde se presentará la maestra Salma Leticia Jalife Villalón, coordinadora de la Corporación Universitaria para el desarrollo de Internet, así como otros conferencistas invitados de la dirección de tecnologías de apoyo a la educación, de la dirección general de innovación tecnológica de la UAT. Las exposiciones pueden verse en la dirección electrónica www.ditae.uat.edu.mx El sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora de Matamoros no se queda atrás pues firmó un convenio de colaboración con una universidad privada para instruir a sus afiliados. El secretario general Juan Villafuerte Morales y la licenciada María Elena Flores Montalvo, representante de la Universidad , convinieron en inscribir a trabajadores sindicalizados en cursos de bachillerato y en carreras profesionales. Los miembros del SJOIIM tendrán una beca del 40 por ciento en las colegiaturas y un 15 por ciento sus familiares que también se inscriban. Además de este ahorro, tienen el beneficio de un seguro que cuesta 557 pesos anuales y que garantiza su permanencia en la escuela si quedan desempleados. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro