Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Deudas 'heredadas' ahora tienen 'escamada' a la Banca y se resiste a negociar con Municipios: PAN

J. Raúl MARTINEZ

27 de octubre, 2011

“Los bancos ya no quieren hacer negocios con los Municipios... están escamados...”, dijo el síndico segundo, Miguel Ángel Moses Guzmán, al comentar que el actual Ayuntamiento panista ha recuperado su credibilidad en el ámbito crediticio, luego de la serie de anomalías que se dieron en trienios anteriores como desfalcos, falsificaciones y otros aspectos.

El funcionario tampiqueño explicó que pese a que el gobierno del Puerto estuvo 'boletinado' en el Buró de Crédito (herencia del gobierno de Inguanzo) hoy puede decir que la capacidad financiera del municipio es buena, aunque recalcó que las líneas de crédito aprobadas en Cabildo ahí están, en caso de necesitarlas para un caso urgente.

“Hay desconfianza en los bancos por la situación que se vive no nada más aquí sino en algunas partes del país”, expuso.

Moses Guzmán, explicó que la línea de financiamiento, de hasta por 150 millones de pesos, sólo será aplicada, previa autorización del Congreso, para algún proyecto productivo de beneficio para la comunidad o atender contingencias de carácter climatológica.

“No hemos tenido la necesidad de utilizarla, porque hemos manejado bien los recursos”, destacó uno de los que están a cargo las finanzas municipales.

El síndico segundo, añadió que hoy en día la banca ya casi pide a los municipios “las perlas de la virgen” para conceder un préstamo.

“Ya se cruzan información uno y otro banco, sí dejas de pagar pues sencillamente te meten al buró de crédito y pues el buen historial crediticio se viene por los suelos”, dijo.

Moses, puntualizó que el “caso Banregio”, es una clara muestra de que sí el municipio no salda los compromisos que adquiere, busca otras formas de cobrarse aunque al final el perjudicado sea la ciudadanía.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro