Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Varias promesas, anuncios, banderazos, pero... ¿y el rescate de La Escondida, cuándo?

Arturo ROMAN

17 de agosto, 2009

Pese a que el director del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes (ITCA) Guillermo Arredondo Olvera, anunció que el Parque Cultural y Recreativo Reynosa estaría terminado para el mes de marzo del 2010, justo cuando se celebra el 261 aniversario de la fundación de esta ciudad, la realidad dista mucho de lo manifestado por el funcionario estatal. Y es que a tan sólo 7 meses de la importante fecha, el manto lacustre de la Escondida, se mantiene en total olvido, pues el proyecto integral incluye la descontaminación del mismo. A 17 años de que se hiciera el primer pronunciamiento sobre este anhelado proyecto, durante el gobierno del entonces gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, el manto acuífero se mantiene en total abandono, pese a que la paraestatal PEMEX ha dejado de utilizar las lagunetas de oxidación donde descargaban sus aguas residuales emanadas de la refinería. En los últimos días, diferentes autoridades estatales y municipales han manifestado que la descontaminación de la laguna será pronto una realidad, incluso se han manejado cifras de cuánto se invertirá en los trabajos de saneamiento. Las mas cercana habla de un total de 300 millones de pesos, los cuales serán aportados por PEMEX. Hace unos días el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, señaló que ya se está trabajando en el problema del exceso de plomo que contiene el agua de la Laguna y en ese sentido dijo: "Afortunadamente ya se está trabajando en la solución, lo compartíamos hace días, este muy importante tema, porque hasta el día de hoy no han sucedido lluvias, porque cuando llueve en colonias como la Lázaro Cárdenas y el Anhelo pasan los principales colectores y el 60 por ciento de las aguas negras pasan por los colectores que están ubicados precisamente ahí”. Y continuó: “con la puesta en operación por parte de la COMAPA, porque ya se terminó la planta de Tratamiento número dos, va a ser posible, y como ustedes se acordarán cuando estuvimos a un lado del canal Rodhe dimos el banderazo ya hace algunos meses, para la construcción de la estación de bombeo que construye la Comisión Estatal de Aguas del Gobierno de Tamaulipas y con apoyo de Gobierno Federal a través de programa APAZU y la CNA” Agregó que “dicha obra tiene un costo de 50 millones de pesos y cuando se termine esta obra va a ser posible que 250 litros por segundo de los 600 que pasan hoy por los colectores hacia la Laguna la Escondida sean transferidos a la planta numero dos y con eso desfoguemos en mucho la parte de los emisores y colectores que están en esa zona y con eso estamos seguros se va a resolver el problema, no nada mas de la Laguna sino también el problema que tiene ya quince años que es flotamiento de aguas negras en el sector de la Lázaro Cárdenas”. Asimismo el gobernador Eugenio Hernández Flores, en la pasada visita a Reynosa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, cuando se puso en marcha las plantas criogénicas 5 y 6 de la Cuenca de Burgos, agradecía a los funcionarios de PEMEX y al director general de la paraestatal, Jesús Reyes Heroles González Garza, el apoyo brindado para proteger el medio ambiente. "Con PEMEX mantenemos una estrecha y positiva coordinación, nos vincula el compromiso de transformar el recurso energético como palanca de crecimiento y la prosperidad de México y nos unen proyectos productivos y de infraestructura, al tiempo de que procuramos un trato respetuoso de nuestro medio ambiente a falta de una regulación ambiental adecuada, generó desde hace unas décadas costos ecológicos elevados y ahora amigas y amigos con gusto somos testigos de un PEMEX que utiliza tecnologías modernas y limpias. Un PEMEX mas responsable frente a la naturaleza, prueba de este compromiso es la labor de rescatar y sanear la laguna La Escondida aquí en el municipio de Reynosa y quiero agradecer a nombre de los reynosenses y de los tamaulipecos reconociendo a PEMEX y al presidente de México Felipe Calderón Hinojosa por ayudarnos al rescate ecológico de esta área natural protegida que es la Laguna la Escondida." Por otra parte un funcionario de la Coordinación Regional de Comunicación Social de PEMEX que declinó dar a conocer su nombre, dijo que la oficina a su cargo desconoce a cuánto asciende el monto que invertirá la paraestatal para el saneamiento de la Laguna la Escondida a pesar de que habla de que será una inversión de 300 millones de pesos. De acuerdo a lo manifestado por Salvador Treviño Garza, titular de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable de Tamaulipas, quien señaló que el saneamiento se hará en dos fases iniciando con una inversión de 150 millones que consiste en el proyecto ejecutivo, de un total de 300 millones de pesos. Treviño Garza sostuvo que "hay que recordar que la participación de PEMEX es fundamental, hay que recordar que aquí se está hablando de un saneamiento integral de toda la Laguna la Escondida, esperemos que a corto tiempo a través del mismo PEMEX ya se inicie el proceso de licitación para que los trabajos arranquen este mismo año”.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro