Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Crece tamaulipas con obras públicas invirtiendo más de 270 millones de pesos

REDACCIÓN

4 de octubre, 2011

El gobierno de Egidio Torre Cantú, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), ha licitado 428 obras que representan para el Estado de Tamaulipas una inversión superior a los 984 millones de pesos aplicados al fortalecimiento de infraestructura social, desarrollo carretero, conservación y rehabilitación de caminos, vialidades y mejoramiento de la imagen urbana. 

Manuel Rodríguez Morales, Secretario de Obras Públicas del Estado, destacó que se ha tenido muy buena participación en las licitaciones y la obra pública va fluyendo favorablemente en todos los municipios. 

Agregó que en instancias como el ITIFE, la CEAT y las Secretarías de Salud, Seguridad Pública y Desarrollo Económico y Turismo, también se están licitando y se trabaja coordinadamente con los 43 Ayuntamientos para fortalecer la obra pública municipal como parte del programa Comunidades Fuertes para Todos. 

Dio a conocer que la mayor inversión que realiza el Estado en este momento está en el concepto de infraestructura carretera, principalmente conservación rutinaria y periódica, además de señalización, en donde se aplican recursos por más de 207 millones de pesos. 

Rodríguez Morales indicó que el segundo rubro de inversión está en agua y drenaje con 199 millones de pesos, mientras que por el ITIFE son 119 millones de pesos para espacios educativos. 

Reiteró que en estos procesos de licitación han participado 676 empresas, todas ellas tamaulipecas, ya que como se dijo desde el inicio del gobierno de Egidio Torre Cantú, las constructoras locales tienen prioridad para la realización de las obras, así como la regionalización también permitirá reactivar la economía tamaulipeca. 

Puntualizó que otra intención de trabajar con las empresas que son de capital regional, es transparentar las licitaciones, además de brindar fuentes de empleo debido a que generalmente estas empresas también compran en sus municipios y eso se vuelve un efecto multiplicador de beneficio general. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro