Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de octubre, 2011
Un promedio de 60 toneladas diarias de basura, aparatos electrodomésticos y otros artículos, es lo que retira el Departamento de Servicios Públicos de los canales a 'cielo abierto' de Tampico, y de sectores como La Borreguera, donde la ciudadanía hace caso omiso, y por momentos hace parecer, que reta a la autoridad municipal a echar andar un programa de multas administrativas que detenga esta problemática.
Desde administraciones pasadas, al ver que la situación se agudiza en tiempos de lluvias, ha querido establecer multas a toda aquella persona que se le sorprenda, en flagrancia, tirando basura a dichos drenes, pues el departamento de limpia ha tenido que retirar muebles viejos, refrigeradores y llantas de estos lugares, y que al venir las lluvias torrenciales, provocan severos encharcamientos e inundaciones.
La alcaldesa porteña, Magdalena Peraza Guerra, indicó que algunas personas ya le han sugerido que implemente las multas pues son éstas las perjudicadas al momento de suscitarse un temporal, pues el municipio ya no puede ser tolerante y estar invirtiendo recursos, que al final resultan “tirados” a la calle.
“Vecinos de La Borreguera, por mencionar un sector, ya sugieren que impongamos multas, pues diariamente nos encontramos en estos sitios, colchones, llantas vieja, refrigeradores, estamos estudiando la posibilidad de establecer multas, a ver si así el ciudadano reacciona a este problema”, añadió
Por su parte, la directora de servicios públicos, Teresa Sosa Garza, manifestó que se ha dispuesto un grupo de 18 personas para atender esta situación en los 72 canales que tiene la ciudad.
Subrayó, que es un trabajo de nunca acabar, pues cuando se termina de limpiar el último canal, ya el primero se encuentra sucio y en pésimas condiciones.
“Son tres veces o roles que hacemos este trabajo, y ante tal tenemos que pagar horas extras pues en una jornada normal no se alcanza a realizar este trabajo totalmente,
Tampico cuenta con 80 kilómetros de canales pluviales