Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de septiembre, 2011
Cansados de que la Comisión Nacional del Agua (CNA) declare constantemente que los terrenos de la ex invasión Mano con Mano no son habitables y que -por ende- las familias desalojadas no regresarán al sitio, el dirigente de la Otra Campaña, Víctor Zenón Vargas, retó al delegado regional de esta dependencia a explicar por qué, en su momento, dejó al club social “Campestre” rellenar parte de la Laguna Herradura y establecer un hoyo más a un campo de golf, violando las normas que tanto pregona la institución federal.
Al recordar, este 24 de Septiembre, 2 años del violento desalojo de que fueron objeto más de 200 familias a manos de autoridades policiacas, un grupo de personas estuvieron por espacio de unas horas en la plaza de armas para insistir en volver a esos terrenos.
El dirigente de la Otra Campaña, expresó que las declaraciones de Roberto Schuldes Dávila “No les quita el sueño” y se muestran reacios en continuar con esta lucha pacífica.
“Esto no se acaba, sabíamos de la posición de CNA y lo de que un momento a otro pudiera declarar, pero la lucha sigue y no para”, recalcó
Zenón Vargas, anunció futuras protestas en contra de esta dependencia federal, pues además cuestionó la tibieza con qué se comportó ante el sexenio estatal anterior y las personas que dirigen el club social que realizó rellenos al vaso de captación para ampliar su campo de golf.
“Por qué permitió el relleno de la laguna de la Herradura, que dé un informe a los ciudadanos porque se rellenó el vaso de captación si tanto le preocupan las zonas inundables, además de que ha permitido que empresas constructoras rellenen la laguna de champayán para construir casas-habitación”, sentenció
El representante de las familias desalojadas, mencionó que las pláticas con los dueños del predio van por buen camino y pidió a CNA no entorpecer algo donde no tiene alcance ni competencia, por ser un acuerdo entre particulares.
Finalmente, Zenón, puntualizó que una comisión viajó a la ciudad de México para entrevistarse con el coordinador de asesores del director general de Conagua, José Luis Luege Tamargo, quien ya tiene conocimiento de la problemática así como de algunos diputados federales, de quienes buscan el apoyo para regresar al predio.
En apoyo a los 2 años del desalojo, agrupaciones zapatistas realizaron actos simultáneos en México, la capital del país, Chiapas, Guanajuato y Veracruz.