Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Nadie puede frenar abusos de CFE ni Comapa contra familias de clase Media y Baja: PRD

J. Raúl MARTINEZ

20 de septiembre, 2011

El secretario general del PRD en Tamaulipas, Raymundo Mora Aguilar, aseguró que las inconformidades ante CFE y Comapa continúan a la orden del día, pues los cobros indebidos y las tarifas altas siguen siendo el “pan de cada día” que daña la economía familiar.

El dirigente perredista, destacó que lamentablemente, en innumerables ocasiones han denunciado ante la opinión pública este tipo de anomalías, sin embargo estas dependencias siguen empecinados en dañar los bolsillos de los habitantes de la zona sur.

El segundo de a bordo del partido del Sol Azteca en la entidad, recalcó, con recibos en mano, que “Tanto CFE como Comapa siguen cometiendo cobros indebidos que rayan en lo infame, que el pagar esto significa no comer para cualquier persona, de clase media baja y baja”, reconoció.

Dijo, que en uno de estos recibos, se muestra claramente como la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado cobra, a un usuario, hasta 4500 pesos bimestrales en dos ocasiones, por el suministro de agua de una casa de interés social.

“Estoy hablando de una casa de Lloviste, que son de medianas a pequeñas donde el uso del agua es menor, y donde ni aire acondicionado, muchas de las veces, tienen y que además no le dan la oportunidad de defenderse al usuario”, expuso.

Mora Aguilar, indicó que tan sólo en estas dos necesidades, el salario de un trabajador, prácticamente se pulveriza, ocasionando que no pueda acceder a otras necesidades básicas.

El ex regidor maderense, puntualizó que ante tales arbitrariedades, y de no cesar estos golpes a las familias sureñas, realizarán protestas frente a las dependencias.

“Ya no es tolerable el grado del robo que nos están haciendo a la ciudadanía, hay quejas documentadas, y ante ello vamos a organizar en 15 días manifestaciones invitando a los afectados”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro