Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

56 Años Después: Cambió Cultura de Emergencia despúes del huracán 'Hilda'

J. Raúl MARTINEZ

20 de septiembre, 2011

Al cumplirse ayer 26 años del terremoto que afectó a la ciudad de México y 56 años del ciclón Hilda que azotó a la zona sur, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, dijo que los mexicanos y tampiqueños se han sobrepuesto a estos caprichos de la naturaleza y remarcó que el país ha ido adquiriendo la cultura de la prevención para enfrentar los fenómenos naturales en base a la coordinación con todos los ente gubernamentales y de auxilio.

“Para evitar desgracias o prevenir algún tipo de fenómeno meteorológico, hemos ido tomando la cultura de la prevención, en todos los aspectos, el día que todos la tengamos vamos a evitar muchos incidentes y catástrofes”, dijo.

La alcaldesa porteña, manifestó que la ciudad tiene, a estas alturas, capacidad de respuesta, para enfrentar cualquier vicisitud, siempre coordinada con todas las autoridades.

“Depende del tamaño de la emergencia, con lo que nosotros tenemos creo que podemos resolver alguna contingencia, pero la coordinación es fundamental para salir avante en cualquier situación”, recalcó.

En cuanto al tema del Huracán “Hilda”, Peraza Guerra, explicó que la zona sur tiene una coordinación estrecha con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las fuerzas castrenses y en ese sentido, expuso, han logrado amalgamar fuerzas “Para hacer frente a los fenómenos naturales, hoy en época de huracanes y ciclones todas las autoridades nos reunimos para evaluar e implementar acciones que nos ayuden a prevenir”, sostuvo.

Por último, expresó que la infraestructura pluvial continúa siendo una de las principales necesidades de la región, pues aun y cuando se han logrado proyectos importantes “Falta más obra hidráulica, sin embargo eso no está a nuestro alcance poderlo hacer, sin embargo seguimos gestionando ante la federación”, añadió.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro