Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Lo que hace la unión

Raúl HERNANDEZ

13 de agosto, 2009

Pensar en una alianza local PAN-PRD para buscar la alcaldía el año próximo se antoja una tarea casi imposible. No se diga en el caso de la gubernatura. Y es que ambos partidos defienden ideologías diametralmente opuestas, esto sin contar una serie de obstáculos que tendrían que enfrentar que van desde cómo integrar la planilla, la aportación de recursos, cómo manejar la campaña, etc. La experiencia histórica indica que las alianzas son buenas, aunque no hay una garantía de éxito. Ahí está como ejemplo la de 1983 cuando el PAN ganó la alcaldía con Ignacio Quiñones, pero no tanto por éste, sino porque en ese momento el PARM no tenía registro legal y los parmistas se fueron a apoyarlo en la campaña y le dieron su voto. Para mala suerte del PAN, en el 83 eran los tiempos en que cuando el PRI perdía, arrebataba y por eso el día de las elecciones, la Secretaría de Gobernación le ordenó a un periódico que imprimiera una edición extra para dar a conocer que el PRI había arrasado en la elección. La edición estuvo en la calle antes de las cuatro de la tarde, cuando todavía quedaban más de dos horas de votación. En 1992 nuevamente se dio una alianza entre el PAN y el PRD. Fue más de membrete que real, pues el PRD apenas pintaba, de tal manera que a la campaña aportó unos cuantos militantes y nada de dinero. Gracias a ello el perredista Edmundo Patoni encabezó la planilla de regidores del PAN y aunque fue electo nunca tomó posesión, porque por esos días se registró la jornada en la que se destruyeron las instalaciones de las oficinas de los Puentes Internacionales I y II, lo responsabilizaron y para ponerse a salvo se fue del país. Hasta antes de que el PAN ganase la Presidencia de la República, cada vez que se acercaba una elección era común escuchar a los dirigentes locales de la mayoría de los partidos políticos hablar sobre la necesidad de formar una coalición partidista para poder enfrentar al PRI. No faltaban los optimistas que afirmaban que con una alianza el triunfo estaba asegurado. Sin embargo, en los últimos procesos electorales el PRI ha afianzado su poder y en la elección del 2007, por ejemplo, acumuló el 70 por ciento de los votos emitidos. Es decir, la oposición no hubiese ganado ni estando todos juntos. Lo que es evidente es que si estando juntos es difícil que le puedan ganar al PRI, menos estando desunidos. Sin embargo, mucho ha cambiado el PAN desde que está en Los Pinos, si en el 92 consintió una alianza con el PRD fue porque como partido no destacaba en Tamaulipas y quiso aprovechar la imagen de la que entonces gozaba Jorge Cárdenas, el candidato que registraron para Gobernador. En otro tema, el presidente del Club Rotario Nuevo Laredo, Enrique Álvarez del Castillo, convocó a un desayuno para dar a conocer la realización de la 26ava. Carrera de la Juventud. Este evento, que comprende 10 kilómetros, se correrá el 27 de septiembre, frente a la Explanada Esteban Baca Calderón, a partir de las 8:00 horas y se espera la participación de más de 300 corredores. Habrá una bolsa a repartir de 50 mil pesos, con premios de 7 mil, 4 mil y 2 mil pesos a los tres primeros lugares de la categoría general. Las inscripciones se abren el 27 de agosto en las oficinas de la tienda de discos Talamás, en Ofisdeco, de Obregón y Veracruz y en Venustiano Carranza 2005, sede del comité organizador.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro