Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Red de Drenaje Pluvial y Sistema de Diques, contra inundaciones, primero; Aeropuerto... después

J. Raúl MARTINEZ

11 de septiembre, 2011

Luego de la controversia que sigue generando el proyecto de reubicación del aeropuerto de la zona sur al municipio de Altamira (que dejara el ex gobernador y ex alcaldes sureños) el gobernador Egidio Torre Cantú, enfatizó que el tema “no forma parte de las prioridades del Estado” sin embargo recalcó que “ahí está y en esta vida no tenemos por qué descartar nada, simplemente hay momentos para hacer proyectos”.

Al estar de visita en esta ciudad, donde encabezó los festejos del 182 Aniversario de la Victoria de Tampico de 1829, el mandatario, explicó que “Así como hay momentos para hacerlos, hay otros para no aceptarlos, y en estos momentos el tema del aeropuerto de Tampico no es un proyecto que sea prioridad de este gobierno”, recalcó

Torre Cantú, resaltó que no ve lejos la posibilidad de que en el municipio de Altamira pueda instalarse una terminal área para la carga que maneja el puerto y la industria petroquímica.

“Hay posibilidades de hacer una serie de proyectos, a mi no me gusta descartar nada porque vivimos en un mundo tan dinámico y cambiante y las condiciones de infraestructura las tenemos que ir ajustando a los tiempos actuales”.

Enfatizó, que con anterioridad la sociedad porteña dejo en claro la inviabilidad de reubicar el aeropuerto al municipio vecino.

“Así lo ha venido manifestando la misma población de Tampico, creemos que no es momento, ahorita, para iniciarlo, no es tema en estos momentos para nosotros”, apuntó

Dijo, que existen proyectos como la construcción de más drenajes pluviales y un sistema de diques que ayuden a desfogar el agua al Golfo de México y los sistemas lagunarios de la región, y contener las inundaciones

“la zona sur sigue siendo una zona vulnerable, son inversiones millonarias pero como todo grande proyecto la única manera de realizarlos es empezarlos y gestionar los recursos ante las instancias federales”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro