Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Colonia: Temen invasores desalojo; adeudan más del 50 por ciento

J. Raúl MARTINEZ

6 de septiembre, 2011

El Presidente del Frente de Reestructuración Ciudadana, Freddy Antonio Torres Mar, señaló que poco más del 50% de las familias que habitan la colonia Unidos Avanzamos Más (familias desalojadas de la Mano con Mano) corre el riesgo de quedarse sin su vivienda, luego de que la mayoría adeuda mensualidades rezagadas y el departamento jurídico del ITAVU ya empieza a presionar para que salden su pasivo.

Quien fuera uno de los dirigentes de la ex invasión Mano con Mano, recalcó que cada familia ha tratado de cumplir con el pago de 400 pesos mensuales, pero debido a la crisis económica y la falta de trabajo “... y ahora se le está cobrando un interés excesivo, no estamos de acuerdo en que pueda manejarse un tipo de desalojo, como el vivido hace más de un año en la invasión, nada más porque la gente no tiene para pagar”.

Torres Mar, pidió al Instituto Tamaulipeco de la Vivienda, extender la prórroga que se ha dado a dichas familias, incluso que se eliminen los intereses “No queremos que a estas familias se les vaya a quitar sus viviendas por el atraso que tienen, ya que entonces se estaría dejando a un lado el verdadero fin para lo que fueron creadas”, dijo.

El ex dirigente y actual habitante en ese sector, manifestó que acudirán a la capital del estado para entrevistarse con el Secretario General de Gobierno.

“Y llegar a un acuerdo, y evitar problemas como el qué se suscitó en la ex invasión”, expuso.

Finalmente, añadió que en el fraccionamiento existen 50 viviendas que por alguna razón no han sido habitadas por sus compradores, y en cambio se tiene conocimiento que familias que habitaron el predio aun pugnan por un lugar donde habitar.

El sector, ubicado en el municipio de Altamira, fue creado para establecer a las familias que por más de 15 años habitaron el sector irregular, mismo que fue reforzado una vez llevado a cabo el desalojo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro