Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Torres: 'Pronto sabremos si OPI delinquió; ASE presentará informe'

J. Raúl MARTINEZ

5 de septiembre, 2011

Tras la serie de opiniones que se han dado en el Caso-OPI en el sentido de que si existe -o no- girada orden de aprehensión en contra del ex munícipe, el diputado local, Gustavo Torres Salinas, destacó que la Comisión de Vigilancia y fiscalización, no tiene confirmada ese tipo de información, aunque puntualizó que la Auditoria Superior del Estado tendrá que emitir este mismo mes un informe detallado de las 43 cuentas públicas de las ex administraciones, incluida la de Tampico.

En rueda de prensa realizada en su ciudad, el Congresista resaltó que “En lo que a mí respecta no tengo ninguna información, pero como presidente de la comisión de vigilancia y fiscalización estaremos recibiendo un informe pormenorizado de  las 43 cuentas públicas en revisión, para el próximo  30 de Septiembre”, resaltó

Torres Salinas, explicó que el “caso Inguanzo” ha llamado la atención en la entidad, aunque resaltó que también hay 42 ex trienios que tendrán que ser valorados escrupulosamente en las próximas semanas.

El Legislador porteño, adelantó que si la ASE encuentra los indicios de posibles malos manejos, en lo referente a Tampico, tiene la facultad de entablar ante las autoridades pertinentes denuncias penales.

“Hasta donde nosotros sabemos, no hay orden de aprehensión en contra de algún ex alcalde, habría que preguntarle a la procuraduría, sí en dado caso de que exista algo lo darían a conocer”.

Finalmente y en torno a la aprobación de los valores catastrales de los ayuntamientos, señaló que a la fecha sólo el municipio de Méndez ha cumplido con esta disposición, por lo que invitó al resto de las administraciones a enviar su propuesta de ajuste o no, ya que el plazo vence el 10 de Septiembre.

“La postura del Congreso es que no haya aumentos, y seamos solidarios con la ciudadanía, aunque respetamos la autonomía de los municipios, en el sentido de que sí aprueban ajustes en los valores catastrales”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro