Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Reynosa

PONCHO: No alcanzará el dinero para la Campaña

Arturo ROMAN

10 de mayo, 2009

“Ha sido un inicio muy fructífero, a pesar de la alerta que existe con motivo de la epidemia de la Influenza", así calificó Alfonso de León Perales, el arranque de su campaña de proselitismo, rumbo a la diputación federal por el segundo distrito electoral. Sin embargo, dijo que hay muchas lagunas en la nueva Ley Electoral, a las que hay que darle una interpretación fidedigna, para evitar que se judicialicen las campañas, pues es evidente el riesgo de llegar a tribunales. De León Perales, cito, algunos ejemplos, como el uso de las áreas de equipamiento de la Ciudad, para instalar propaganda política y que ahora ya no esta permitido, así como también los topes en el gasto de campaña. En este renglón, el candidato del PRD recordó que el monto para invertir en las campañas, en el presente proceso electoral no deberá ser mayor a los 812 mil 686 pesos. Pero si se toma en cuenta que el arranque es lo mas costoso, entonces los candidatos, tendrán, que hacer sus cierres de campaña, de una manera mas modesta a diferencia de las anteriores, en que candidato podía invertir una cantidad mayor. Y para evitar caer en ese tipo de ilícitos, él, aplicará, la estrategia de las tres “S” (suela, sudor y saliva) así como el slogan 'pocos pesos, muchos pasos'. De León Perales, dijo, que se sintió arropado por la presencia de los medios de Comunicación durante la primera semana del desarrollo de su campaña política. Así como también, por la aceptación de parte de la ciudadanía, que aún lo recuerdan y aceptan con cariño. Indicó que a pesar de que se había vaticinado que el arranque de las campañas estarían muy opacas, la realidad es de que la gente ha salido a la calle a escuchar su propuesta política. Por otra parte Alfonso de León Perales, comentó, cual ha sido desde su punto de vista el principal obstáculo con respecto a la aplicación de la nueva Ley Electoral y cita que ahora, ya no se puede hacer lo tradicionalmente se hacia en las anteriores campañas de proselitismo. Indica, que ahora hay mayor vigilancia, mayor transparencia. Sin embargo las campañas ahora son mas elaboradas, mas complejas y requieren que se este recopilando información en el aspecto económico, en cuanto a los gastos que se van haciendo. Y al llenado de las bitácoras de acuerdo a lo que ha determinado el IFE.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro