Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de agosto, 2011
Pese a que el SNTE y el Gobierno Federal han buscado fructificar acuerdos que permitan lograr una mejor atención médica a los maestros en el ISSSTE, hasta el momento se continúa padeciendo escasez de medicamentos, pésima atención médica, entre otros aspectos, al menos en la zona sur.
Esto lo dio a conocer, el secretario de la coordinación 8 del SNTE, Américo de la Garza Velásquez, quien precisó que de nada ha valido las reformas hechas a la Ley del ISSSTE “No es que el magisterio se esté retractando o arrepintiendo de las reformas, sino que se cumpla realmente con lo establecido, por momentos se tuvo varios cambios positivos pero hasta ahí llegó, ya que los resultados no han sido concretos”, sostuvo.
De la Garza Velásquez, añadió que a nivel nacional, el magisterio continuará subrayando los yerros en que incurre la representación médica ante el profesorado.
El representante del SNTE en la localidad, advirtió que de seguir estas anomalías pedirán se realice una auditoría para saber en qué se emplean los recursos financieros y de la manera en cómo se canalizan para brindar una mejor atención al derechohabiente.
Con respecto a la basificación que se busca para los maestros de Ingles, el representante magisterial recalcó que de manera extraoficial se sabe que en coordinación con el gobierno del estado ya se autorizó este aspecto.
El también ex regidor porteño, recordó que una gran parte de maestros de primaria, que dan esta materia, laboran por contratos, además de que un porcentaje aceptable son hijos de profesores y miembros del sindicato.