Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cuidado los flojos

Raúl HERNANDEZ

10 de agosto, 2009

El alcalde Ramón Garza Barrios anunció que ante el recrudecimiento de la crisis, el ayuntamiento aplicará una serie de medidas para hacerle frente que incluyen desde la suspensión de algunas obras, más reducción al gasto corriente e incluso despidos. Aclaró que se suspenderán obras de las cuales se puede prescindir y que se reprogramarán tan pronto mejoren los ingresos. Como se sabe, para este año el presupuesto autorizado es de 2,431 millones de pesos, de los que más de 1,200 se destinaron a obras públicas. Garza Barrios dijo que el recorte no afectará la ejecución de obras en el área de educación, salud y pavimentación. Tan solo en éste último rubro se están invirtiendo 480 millones de pesos, en un programa en el que participan recursos de un préstamo facilitado por el Banco para el Desarrollo de Norteamérica y que contempla la pavimentación de mil cuadras. En el área educativa está contemplada la construcción de una nueva preparatoria y una secundaria en las que se invertirán más de 36 millones de pesos. En el gasto corriente se seguirá apretando el cinturón a los propios funcionarios y empleados dándoles menos gasolina, limitando el pago de radios, reduciendo el consumo de artículos de oficina, evitando el pago de horas extras, etc. Lo más graves se va a dar en la plantilla de personal que en estos momentos es de 2,700 empleados, entre de base, sindicalizados, eventuales etc. La semana pasada lo adelantó el tesorero Héctor Canales y el alcalde lo reafirmó ayer en el sentido de que quien no este cumpliendo con su trabajo será dado de baja. En pocas palabras: serán afectados los flojos. Esos que acuden unos pocos minutos al día. O puede darse el caso que vayan varias horas, pero no a trabajar sino a rascarse la barriga. El recorte podría llegar a los 200 empleados, adelantó la Directora de Recursos Humanos, Marisela López Ramos. Además, el recorte puede darse lo mismo entre empleados de confianza que en sindicalizados. De los 2,700 empleados que tiene el ayuntamiento, solo alrededor de 300 están sindicalizados y por alguna razón que no sabemos, la mayoría de estos trabajadores están convencidos de que por estar sindicalizados nadie los puede despedir. Grave error, si se toma en cuenta que el mes pasado fue despedido el Jefe de Pipas, Jesús Ruvalcaba, que durante años fue dirigente del Sindicato de Empleados Municipales e incluso con esa representación logró ser regidor hace algunos trienios. El horno no está para bollos, y quien no quiera ser despedido haría bien en cuidar su trabajo. Si cumplen con sus responsabilidades esto les va a ayudar a conservar su trabajo. No los blinda al 100 por ciento, pero peor es ser incumplido, pues ahí si es más difícil conservar el empleo. Y la recomendación vale para todos. En tiempos de crisis tener empleo es ganancia.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro