Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de mayo, 2009
Pues ya le digo, en Tamaulipas el magisterio será determinante en la construcción del futuro político y para los efectos correspondientes la dirigencia del SNTE toma sus precauciones. Por ello verá que Arnulfo Rodríguez se la lleva despacito, ahí como no queriendo rascarle “las desas” a la leona que no duerme porque “un ojo al gato y otro al garabato”, Arnulfo no choca con Elba Esther, ¡misérrimo de él si lo hiciera!, eso de que se negó a registrarse como candidato del PANAL es puro cuento porque no se iba a descabezar la sección 30 después de ponerla en paz, al menos de manera formal. Ponerla en paz insisto, pa’ que los ex líderes sepan que “donde aprieta no chorrea”. Aquí hay una gran diferencia: la dirigencia nacional tiene el interés puesto en el PANAL porque así lo ordenan las circunstancias. Si se va el PAN de Los Pinos, que ojala no tarde mucho, las condiciones habrán de variar y no sería remota la reconciliación con el PRI, asunto que también depende de soberana sacudida a la cofradía que controla el CEN tricolor…No todo será para siempre, ni en el PRI ni en el SNTE y de esto hay bastos y variados ejemplos. El PANAL entonces es de Elba Esther,- aquí entre nos, ojala la hubieran dejado con su tapabocas cuando menos pa’ que esconda tanta cirugía-, es de la Gordillo dicho partido, pero las bases magisteriales no, porque estas en su mayoría siguen siendo del PRI. Y en Tamaulipas esto lo sabe, bien que lo sabe Arnulfo, de ahí que presuma sus ilusiones y esperanzas con el titular de Educación. Discreción y tolerancia es la exitosa fórmula de ambos personajes. Tan pronto aparecen en Nuevo Laredo como en Tampico, Mante, Matamoros y puntos intermedios, manejándose con cautela y desde luego avispando los sentidos pa’ adivinar por donde viene el “descontón”. Hay que entender que los tiempos se van dando y no hay forma de parar los días, las semanas y los meses…y esto chico, ¡va que vuela!. Por cierto, ¿qué pasaría con la demanda del PAN en sentido de regresar a la fecha original de las elecciones?. No hay noticia, pero aun así las fichas deben irse acomodando para evitar sorpresas, desengaños y uno que otro suicidio político. Señoras, señores, ya estamos casi a mitad del año y es público y notorio que los grupos de interés velan armas y acumulan artillería, y no será exagerado decir que después del 5 de julio “van a sobrar sombreros”. Es una realidad que no podemos ni debemos ignorar, no solo para salud del estado sino para tranquilidad de una sociedad tan ofendida por las circunstancias conocidas. En este sentido los tamaulipecos estamos ciertos que los cambios han de darse por los cauces naturales para lo cual es conveniente y necesario que la jugada sea abierta, total lo que ha de ser, será, así hagan berrinche la Bety Paredes, Marco Antonio Bernal, Manlio Fabio, Gamboa Patrón y los que se acumulen. La sucesión estatal es tan natural que cada seis años se repite y no pasa nada, nadita de nada. Quedamos en que el futuro va tomando color mediante una alianza que garantiza un proceso terso que tiene mucho de tradición sindical y mucho de respeto a la parte más sensible de la administración pública, es decir, la educación. Ya le digo, la realidad no debe asustar, al contrario, debe preparar para recibir al destino con singular alegría. Hasta lueguito.