Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Llama Municipio a que los motociclistas sean más concientes

J. Raúl MARTINEZ

20 de agosto, 2011

Luego de que los incidentes viales donde tienen que ver motociclistas han ido en aumento, la delegación de tránsito porteña ha iniciado una serie de cursos encaminados a reducir las estadísticas negativas, pues en la zona sur manejan esta clase de vehículos jóvenes de 17 a 25 años a velocidades inmoderadas.

Marco Antonio Mariño Leal, Delegado de esta dependencia vial, aceptó que los accidentes de Transporte Público y motociclistas repartidores, en esta ciudad, se han incrementado, debido a la no utilización del cinturón de seguridad y el casco protector.

El coordinador operativo de educación vial y licencias, José Guadalupe Chávez Cruz, externó que se trata de hacer conciencia entre los empresarios que utilizan “motos” para que flexibilicen sus tiempos de trabajo hacía los conductores, pues la gran parte se ciñe a este factor que provoca innumerables percances.

Admitió, que el motociclista tiene el mismo derecho de circular por la calle, cómo el automovilista, por lo que invitó a los primeros a “No meterse entre los vehículos y evitar el punto ciego, además de utilizar el casco protector”, sostuvo

Por su parte, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, dejó ver que en la zona sur existen 10 empresas que tienen dentro de su nómina a 150 motociclistas, que realizan una diversidad de repartos a domicilio.

Precisó, que el mismo problema se refleja en el Transporte Público, donde la mayor parte de los prestadores del servicio manejan sobre el tiempo y sí a esto se le añade la imprudencia, resulta un mayor índice de accidentes.

“Todos debemos de entender que para tener seguridad vial debemos de observar todo lo que el reglamento de tránsito establece, como utilizar el casco y el cinturón de seguridad”.

En la región laboran en diferentes empresas unos 600 motociclistas, que a diario se les puede observar manejando una moto en las principales calles y avenidas de esta zona. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro