Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

La Fuerza-Torre

Raúl HERNANDEZ

8 de agosto, 2009

Los 12 diputados federales electos del PRI, 8 de mayoría y 4 de minoría, escogieron al doctor Rodolfo Torre Cantú como el dirigente de la bancada de Tamaulipas, lo cual resulta muy meritorio si se toma en cuenta que tanto Carlos Flores Rico como Cruz López Aguilar, dirigentes nacionales uno del Movimiento Territorial y otro de la CNC, forman parte de esos 12 legisladores. Torre está logrando mucha fuerza política y no deja de ser paradójico que meses atrás, cuando venía a Nuevo Laredo, había quienes le hacían el feo e incluso bloqueaban sus actividades. Hoy las circunstancias han cambiado y si regresa a esta ciudad, lejos de ser bloqueado encontrará un ambiente de simpatía a su favor. El fin de semana también se concretó la imposición de César Nava como nuevo dirigente nacional del PAN y aunque todo está preparado para que sea un simple monigote de Los Pinos, habrá que esperar para ver si en los próximos meses se decide a luchar y lograr la independencia de su partido con respecto al Presidente Felipe Calderón. En el PRI y en el PRD se soban las manos, para que no lo haga, pues eso facilitaría la derrota del PAN en las elecciones presidenciales del 2012. De hecho en este momento, a tres años de la elección presidencial, el PRI y el PRD tienen mayor presencia que el PAN, el primero con Enrique Peña Nieto como su principal prospecto y el segundo con Marcelo Ebrad y Andrés Manuel López Obrador. En cambio el PAN quedó huérfano desde la muerte de Juan Camilo Mouriño que como funcionario y persona era de lo peor, aunque ya fallecido Calderón quiso convertirlo en héroe nacional. En otro tema, con todo y lo alto que puedan salir los recibos de la luz y el teléfono, si algo debe reconocerse es la alta eficiencia con que trabajan tanto la CFE como TelMex. Podrá irse la energía por espacio de algunos minutos o quizá unas horas, pero el servicio se restablece pronto. Igual pasa con el teléfono. Puede caerse el internet y la empresa buscará corregir la falla lo antes posible; si en el recibo más reciente se cobra de más, basta una llamada a un número 800 para que en cuestión de minutos se corrija el error. Toda esta eficiencia de la CFE y TelMex no es cosa de la casualidad, sino el resultado de sus empleados. En estos meses en que hemos tenido temperaturas que hacen insoportable andar en la calle por espacios prolongados de tiempo, es común ver en las calles, encaramados en los postes, a veces a más de 10 metros de altura, en el caso de las torres de la energía, a trabajadores de ambas empresas cumpliendo con su responsabilidad. Ciertamente para eso se les paga y ellos lo aceptan y lo hacen con la mayor eficiencia posible. Gracias a su trabajo, nosotros podemos gozar de las bondades de la energía y estar comunicados con nuestras familias, amigos y con todo el que queramos. En cambio, quien sabe porque será, pero todo mundo tiene quejas contra la compañía de gas Repsol y se lo atribuyen a que sus dueños son españoles, aunque los que las operan son mexicanos y son estos los que permiten abusos y malos tratos a los usuarios. Por eso, mucha gente prefiere el gas butano, para no ser víctima de abusos a los que nadie pone un alto, pues ir a la PRofeco es perder el tiempo.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro