Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Chiquero habemus

Carlos López Arriaga

10 de mayo, 2009

* Ahumada y su escándalo porcino. * 2009, contienda de bajo impacto. La mediocracia nacional está de plácemes. Con una emergencia sanitaria a cuestas, en plena recesión económica, al fragor de una narcoguerra interminable y en los albores de un proceso electoral, aparece en escena el lumpen-empresario CARLOS AHUMADA KURTZ para arrojar un abundante cubetazo de estiércol en el rostro de lectores, televidentes y radioescuchas, ciudadanos todos. Entre aplausos y rechiflas, los medios arman un alboroto muy rentable. Es el engendro de moda y nadie quiere quedarse fuera de la discusión. Un rico filón de contenido escandaloso se abrió en el corazón del sistema político mexicano y da tema para derramar tinta y saliva con un mínimo de riesgo. Circula, pues, el libro “Derecho de réplica”, repertorio de confesiones cínicas, muestrario de complicidades interpartidistas, catálogo, en suma, de inmundicia política. El cinismo de AHUMADA KURTZ despide un tufo a porqueriza que haría palidecer al mismísimo virus de la influenza. En la perspectiva mercantil de quien (al menos oficialmente) firma como autor, el lanzamiento del libro es un modelo de “timing”. Vendedor nato, AHUMADA sabe bien que los largos meses de exposición mediática vividos durante su persecución y arresto, tienen valor en el mercado. Aborrecida o polémica, su figura ya está lo suficientemente “posicionada” para sacarle jugo libresco, mediante el recuento ampliado de infamias. Sudamericano de origen, sus canalladas son bastante mexicanas. Traficó con influencias sin distingo de partidos, entendiéndose por igual con el priísta CARLOS SALINAS que con el leguleyo albiazul DIEGO FERNANDEZ, gobernantes del sol azteca como ROSARIO ROBLES y LAZARO CARDENAS BATEL y hasta el quintanarroense de filiación tricolor JOAQUÍN HENDRICKS. La ausencia de autoridad moral no le impide al argentino el éxito en librerías. El morbo es razón suficiente para asegurar la venta, sin importar demasiado que el autor haya sido pieza principal en los manejos turbios que ahora denuncia. Morbo en quien compra, cinismo en quien vende, unidos ambos por el espíritu de amoralidad que (ya comprobamos) sobrepasa cómodamente los límites de cualquier partido. LA ELECCION MÁS TRISTE SE DIRÍA que demasiados factores conspiran hoy para que la presente contienda electoral se observe aquejada de una preocupante sordina, escasa de rating y con una mediana respuesta en el público. (1) Por principio, de los cuatro tipos de campañas que conocemos (dos estatales y dos nacionales) la intermedia federal es la más aburrida, por no contender en ella ni candidatos a presidente de la república, ni para alcaldes o gobernador. (2) En su afán de garantizar la equidad propagandística, la reforma al marco jurídico electoral instauró una serie de candados y controles legales que aletarga la difusión de ideas y propuestas. (3) La pandemia del virus porcino le cobra también su cuota a la vida política. Las campañas nacen mutiladas por la prohibición expresa de realizar actos masivos mientras la emergencia prevalezca. (4) Añade usted la astringencia económica que llegó de Norteamérica con la crisis hipotecaria para hacer nido en la débil economía mexicana. (5) Y, para colmo, espectáculos como el de AHUMADA le roban cámara a lo verdaderamente importante, como sería la discusión amplia de la problemática nacional que afrontará la nueva legislatura, en asuntos urgentes como la inseguridad y la crisis económica. MADRES QUE SUFREN ALEJANDRO MARTI, el hombre de negocios mexicano que vivió en carne propia los horrores de la delincuencia organizada (el hampa uniformada, con placa y cachucha) preside ahora una organización civil denominada “SOS, Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana ” que lucha en favor de la tranquilidad familiar y contra la corrupción policial. En su mensaje relativo al “Día de las Madres” (enviado a los suscriptores de su página Web) MARTI señala algunos aspectos interesantes: -“Las madres mexicanas”, dice MARTI, “más allá de haber traído hijos al mundo y de luchar por sacarlos adelante día con día, conocen muy bien lo que es vivir en la zozobra, en el miedo y la incertidumbre cada vez que sus hijos salen de sus casas.” -“Cuando les dan la bendición o el beso de despedida, sobre todo si los hijos son jóvenes y salen por la noche a divertirse, empieza la indecible agonía, el sufrimiento de no saber si regresarán vivos.” -“Les invade la angustia porque están conscientes de que no vivimos en un país seguro, que la delincuencia campea en las calles y que sus hijos se arriesgan a ser asaltados, secuestrados o, peor aún, asesinados.” Para finalizar su mensaje… -“Hoy que se celebra el Día de la Madre , necesitamos demostrar nuestro reconocimiento a su lucha, uniéndonos para trabajar juntos por construir un México seguro en el que los niños, los jóvenes y toda la familia puedan disfrutar éste y todos los días en paz y caminar sin temor por las calles de nuestro maravilloso país.” ZIGZAG *** NUESTRA entrañable amiga, la comunicadora MARTHA ISABEL ALVARADO se estrena este lunes como Subdirectora del nuevo portal informativo “Reporteros en la Red ” que edita en Reynosa el periodista LUIS ALONSO VAZQUEZ, con más de 20 años en experiencia radiofónica donde ha destacado exitosamente en el difícil género de la entrevista. *** ¿ LA DIRECCIÓN del nuevo portal?, con mucho gusto: www.reporterosenlared.com *** ¡Enhorabuena! *** BUZON: vivatamaulipas@prodigy.net.mx WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro