Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de agosto, 2011
La directora de educación del ayuntamiento porteño, Ruth María de la Garza Saldívar, expresó que para que exista una propuesta de eliminación de las cuotas escolares en una institución se debe tomar en cuenta una contrapropuesta de los propios padres de familia para suplir esos recursos, pues aseveró que no es tan fácil recaudar un monto determinado para rehabilitar la infraestructura educativa.
La funcionaria, recalcó que sí bien, el gobierno federal y otros entes gubernamentales, entregan gratuitamente el inmueble, energía eléctrica y agua potable, el deber de los padres de familia es “Darle mantenimiento a sus escuelas, sobre todo a las de nivel oficial, de otra manera sería muy difícil que los planteles sobrevivieran”, añadió.
La directora de educación en el ayuntamiento porteño, precisó que si algún plantel ya no pretende continuar con esta “obligación necesaria” los padres y maestros deberán de tener una contrapropuesta que permita allegarse de recursos para la manutención de la institución o solventar eventos de tipo escolar.
Indicó, que las aportaciones u cuotas escolares van en referencia a las necesidades de un plantel, sin embargo dejó ver que la cantidad, que por lo regular dan los padres a las asociaciones internas oscilan entre 300 a 500 pesos.
“Hay que recordar que son los mismos padres quienes deciden la cantidad, y de acuerdo a las necesidades”, añadió.