Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Pretenden remodelar fachada en Palacio y darle tono histórico

J. Raúl MARTINEZ

11 de agosto, 2011

El director de obras públicas del municipio porteño, Alfredo Trejos de la Peña, aceptó que hace falta lograr un proyecto ejecutivo para iniciar la remodelación del Palacio Municipal, pues el inmueble está catalogado como histórico por el INAH, añadiendo que para lograr una rehabilitación de fondo y apegado a las normas culturales e históricas, se necesitan lograr recursos de los tres órdenes gubernamentales.

El funcionario municipal, recalcó que “No es fácil conservar un edificio de estos, si nosotros quisiéramos un restablecimiento fuerte nos iríamos a un paquete federal, catalogado como uno de los principales inmuebles importantes del país”, dijo.

Trejos de la Peña, puntualizó que los daños fuertes de la “Casa del Pueblo” están ubicados en la fachada principal así como la necesidad de contar con ventanas nuevas y otros aditamentos.

“Si bien su estructura está en buenas condiciones, necesitamos un epoxico que adhiere al granito, y eso hay que amarrarlo, además de limpiar toda la fachada”, sostuvo

Admitió, que por medio del Fideicomiso del centro Histórico se pueden canalizar recursos para lograr el embellecimiento del inmueble, sin embargo dijo desconocer un monto aproximado para fructificar este tipo de acciones.

El director de obras públicas, explicó que una vez que se tenga rehabilitado el ex hospital civil, podría iniciar la mudanza de algunas dependencias e iniciar la rehabilitación de la casa del pueblo.

“Sería por etapas, pero quizás cuando esté terminada la rehabilitación del ex hospital, sería una sede alterna, quizás para Marzo tendríamos un avance y podamos tener un lugar donde mudarnos y poder iniciar el rescate del palacio”, destacó.

Por su parte, el subdirector de protección civil, Pedro Granados Ramírez, abundó que a ojos vistos, es muy elocuente la necesidad de iniciar un rescate integral del inmueble que alberga el ayuntamiento.

Explicó, que la dependencia a su cargo, analiza la posibilidad de establecer simulacros, esto para hacer conciencia en el personal cómo reaccionar o quehacer en caso de presentarse alguna contingencia, ya sea por causas internas o por algún fenómeno meteorológico.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro