Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Sedesol: Descarta posible 'desvío' de recursos con etiqueta 'rigurosa'

J. Raúl MARTINEZ

1 de agosto, 2011

El programa Hábitat en Tamaulipas ejercerá, en este año, poco más de 276 millones de pesos en 12 municipios urbanos y 85 millones para el programa de rescate de espacios públicos (de los tres entes gubernamentales) destacó el subdelegado de Sedesol, Alejandro Felipe Martínez Rodríguez, quien sostuvo que a Tampico le corresponden 28 millones de pesos donde va implícito dinero de los tres órdenes de gobierno.

Recalcó que los recursos etiquetados no tienen manera de emplearse en otros rubros, pues añadió que a este programa se le suma rescate de espacios públicos que tendrá 10 millones de pesos adicionales.

En presencia de regidores, el funcionario federal leyó los oficios de aprobación de las obras y que en breve se ejecutarán en Tampico.

El recurso será empleado para infraestructura urbana, en colonias cómo la Vicente Guerrero, Sauce, Luis Donaldo Colosio, Sauce y Borreguera, consideradas dentro de los polígonos de combate a la pobreza extrema.

Además, con estos recursos asignados el ayuntamiento panista construirá la casa para mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar, que varios sectores de la sociedad han pugnado por su realización.

Martínez Rodríguez, recalcó que al gobierno federal le corresponde, únicamente, aportar su cantidad (parte normativa) y el municipio se encargará de licitar, contratar y concursar de acuerdo con el monto del proyecto.

En cuanto a la posibilidad de que los montos asignados a estos municipios puedan ser desviados y utilizados en otros rubros, añadió que “No hay manera de desviar los recursos ni de tener incumplimiento, aquí nada más es supervisar el tiempo de la ejecución de la obra y entrega, pues la ciudadanía es la que se tiene que involucrar en estas obras mediante comités sociales”, reconoció.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro