Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Evidenció 'Arlene' urgencia en rehabilitar los más de 100 canales que perjudican a 5 mil familias

J. Raúl MARTINEZ

24 de julio, 2011

Para continuar amainando el problema de las inundaciones en Tampico es necesario que se fructifiquen, por lo menos 5 proyectos hidráulicos que duermen el “sueño de los justos” en el IMEPLAN por falta de recursos, mismos que ayudarían a mitigar la problemática de las anegaciones, en por lo menos a 5 mil familias.

Y es que los túneles de la Martock (a la altura del cementerio municipal) y el de la avenida hidalgo con ejército mexicano, que harían la función de sacar el agua de todas las colonias cercanas a la cuenca de la Laguna del Carpintero y trasvasarla al Chairel, la construcción de cárcamos en el sector Arenal así cómo en las calles Juárez y Esperanza, además de lograr el tan ansiado bordo en la Moscú, ayudarían a controlar, por mucho, este problema añejo.

Pedro Granados Ramírez, titular de protección civil, mencionó la necesidad de que el Gobierno Federal, vía Conagua y Gobierno del Estado trabajen en la canalización de los recursos para realizar estas obras pluviales.

Añadió, que una vez más, fenómenos meteorológicos cómo “Arlene” puso en aprietos a la red hidráulica que mantiene la zona, y que a estas alturas ya resulta insuficiente para controlar y evacuar el agua de muchos sectores.

Recordó, que en situaciones anteriores se han presentado escalas críticas, cómo en el 2009 cuando en un día cayeron casi 500 milímetros de agua y hace apenas unos días se registraron 188 mm en 24 horas.

“Toda esa agua satura la cuenca de la Laguna del Carpintero, ocasionando que los sectores aledaños sufran de inundaciones, para eso son los dos túneles, para sacar el agua y llevarla al Chairel”, añadió.

Granados, subrayó que el Instituto Metropolitano de Planeación, ya cuenta con los proyectos ejecutivos de estas posibles obras, sólo falta la autorización de los recursos.

Otro de los problemas que se deberán atender, es el reestructurar (rehabilitar) los más de 100 canales que hay en la ciudad, pues algunos ponen en constante riesgo a la ciudadanía al momento de llover en demasía, comentó el director de desarrollo social, Gerardo Villaseñor Montes.

En la zona sur, estaría llegando la primera partida de 300 millones de pesos para realizar un número importante de proyectos, sin embargo la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, ha dicho que por lo menos se requiere doblar la cifra para continuar abatiendo el pasivo hidráulico.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro