Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de julio, 2011
Tras la posibilidad de que el Sarampión regrese y cause estragos entre la población de la zona sur, la jurisdicción sanitaria número 2 ya ha implementado una serie de acciones preventivas en puntos neurálgicos de la zona, y de esta manera seguir manteniendo alejada dicha enfermedad, que desde hace 20 años no pone en “jaque” a las autoridades de salud.
Al respecto, Eduardo Uriegas Camargo, jefe de la dependencia local, dijo que establecerán módulos de vacunación en el aeropuerto internacional y central camionera, con la finalidad de descartar que la enfermedad entre por quienes nos visitan en estas vacaciones.
Las autoridades sanitarias cuentan, en estos momentos, con 1350 vacunas mismas que tendrán que ser diseminadas entre la población vulnerable, cómo los menores de 5 años y adultos, menores de 40 años.
“Debemos de prestar especial atención en la llegada de los turistas, principalmente extranjeros”, añadió
Recordó, que el último caso de Sarampión detectado en Tamaulipas fue hace 20 años en el municipio de Reynosa, sin embargo la Secretaría de Salud previene a toda costa con el fin de que no se genere un brote
“Existe un riesgo inminente, debido a que hay países vecinos que tienen esta enfermedad”, precisó
Uriegas, explicó que la sintomatología de la rubeola es similar a la del sarampión, pues del primer padecimiento se han detectado 23 casos sospechosos, de los cuales 3 han resultado positivos.
Detalló, que de regresar el sarampión, la jurisdicción sanitaria estaría implementando un cerco sanitario en más de 40 cuadras donde se haya detectado, por lo que pidió a la población que sienta alguna sintomatología parecida acuda a la unidad médica más cercana.
“Cualquier persona que sienta fiebre, conjuntivitis, presente exantemas que inician desde la cabeza debe acudir a su clínica más cercana para su evaluación, estamos en pleno periodo vacacional y eso lo hace más riesgoso”, acentó.