Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Lamentan empresarios que Tampico haya recaído en manejo de carga, avalan inversión local

J. Raúl MARTINEZ

23 de julio, 2011

Luego de que en los últimos años el puerto de Tampico ha recaído en el aspecto de manejo de carga propiciando que haya sido desplazado por otras terminales marítimas, el Consejo de Instituciones Empresariales del sur de la entidad (CIEST) avaló que un grupo de empresarios tamaulipecos (8 familias) inviertan en este rubro y reactiven la economía que se ha perdido por dicha parálisis.

Manuel de Jesús Ibarra Martínez, resaltó que la concesionaria CICE y el Grupo Alijadores han hecho su labor en el manejo de carga y descarga, sin embargo, también, es necesario que el abanico de oportunidades se abra y se dé la oportunidad a inversionistas locales.

“Esperemos que pronto, la coordinación de puertos y marina mercante tome cartas en el asunto, y se le dé para adelante y se apoye a la iniciativa privada local, es una sociedad que ya está dada de alta en hacienda, nada mas espera que les den el visto bueno e ingresen cómo concesionarios”, dijo.

El dirigente del CIEST, resaltó que el Gobierno del Estado está interesado en que un grupo de tamaulipecos ayude a generar empleos y reactive la economía, tan necesaria hoy en día.

Ibarra Martínez, indicó que la derrama económica en cuanto a maniobras es sustantiva, y si le añadimos, dijo, que gran parte de la tripulación ocupa hoteles y consumen en el centro histórico.

“Pues esta derrama se nota mucho en la zona centro, es importante para Tampico que su puerto continúe laborando exitosamente”, añadió.

Subrayó, que “Lo ideal, es que todos los tramos del puerto funcionen a toda su capacidad, en este momento nuestra terminal lleva competencia con los puertos texanos, la ciudad tiene todo para ganarles mercado y volver a ser un puerto pujante”, acotó.

Finalmente, aseveró que Tampico está consolidado en el manejo de acero, madera, granos y otros productos.

“Pues a diferencia de Altamira donde los barcos duran ocho o doce horas, aquí duran días que es donde entra la derrama económica y la fluidez de circulante”, explicó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro