Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Corre el riesgo en 172 colonias por Dengue; intensifican acciones

J. Raúl MARTINEZ

22 de julio, 2011

Debido a que la zona sur aún está dentro de la temporada de lluvias, la jurisdicción sanitaria número 2, seguirá al pendiente de 172 colonias catalogadas como de riesgo por dengue, pues a la fecha existen 13 casos de este padecimiento.

Sergio Eduardo Uriegas Camargo, encargado de la dependencia, soslayó que tras el paso de la tormenta tropical Arlene, el sector salud ha intensificado las acciones preventivas de abatización y fumigación en todos los sectores, con el apoyo de los ayuntamientos.

Explicó, que el Gobierno del Estado es pieza fundamental en el esquema preventivo que tiene a cargo la Secretaría de Salud, ya que estarían dotando continuamente de recursos en especie para lograr el cometido y tener los menos casos posibles de este padecimiento.

El jefe de la jurisdicción sanitaria, explicó que en la región existen 13 casos de dengue, de los cuales se desprenden dos de carácter hemorrágico, aunque admitió que en comparación con el año pasado, la cifra es menor.

“Existe la posibilidad de que repunten los casos”, admitió, “por ello vamos a prevenir y comenzaremos con una campaña muy intensiva”.

Uriegas, abundó que ya han dispuesto de las brigadas necesarias para realizar la labor de fumigación, aspecto que sin duda será reforzado en aquellas colonias donde la incidencia en casos es alta.

Descartó, que a estas alturas tengan implementado un cerco sanitario, aunque dejo entrever que en esta temporada de precipitaciones continúas la dependencia vigila todo lo que tenga que ver con encharcamientos y padecimientos que redunden por esta problemática.

El funcionario estatal, puso como ejemplo que tan sólo en la pasada contingencia pluvial hubo 172 colonias anegadas, de las cuales 155 fueron de zona urbana y el resto del área rural. Después le siguió Altamira con 47 y Madero con 37 sectores, y el resto correspondieron a los municipios de Aldama y González.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro