Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Ponen orden en el Transporte; ahora será limpio y unido

J. Raúl MARTINEZ

16 de julio, 2011

El subsecretario de Transporte Público en Tamaulipas, Ramiro Ramos Salinas, señaló que en la zona sur dio comienzo una serie de programas de capacitación encaminados hacía el concesionario y operadores en otorgar un servicio atento, limpio y la unificación de varias empresas por ruta, con la finalidad de atender, cómo se debe, a un millón de personas que utilizan este modo de transporte colectivo.

Al estar como invitado en la inauguración de las nuevas oficinas locales de Tampico, el funcionario estatal, explicó en entrevista que para el mandatario estatal, el asunto del transporte público es prioritario ya que para ello se ha involucrado a los alcaldes y los respectivos comités municipales en el cumplimiento de metas e indicadores.

Señaló, que “Nos hemos fijado estas tres metas, que conlleva a tener unidades en orden, en lo que respecta a la revista documental y mecánica, para después pasar a tener operadores atentos, que esperen a que los pasajeros estén sentados y arrancar su unidad, además de tener especial atención a las personas con capacidades diferentes, el tener una unidad limpia por dentro y por fuera, que la gente perciba un cambio y que llegue a sus trabajos en forma adecuada, y que hagan una empresa por varias rutas, para que todos tengan una mejor consolidación financiera”, acotó.

Ramos Salinas, expresó que estarán al pendiente en que ninguna unidad del transporte público sobrepase los 8 años de antigüedad.

“La ley es muy rígida en este aspecto, y apenas va terminando de pagar su carro un concesionario, y ya le estamos pidiendo uno nuevo, así es la ley del transporte, la estamos cumpliendo y tratamos de darles todas las facilidades”, expresó.

Añadió, que Transporte Público, además tratará de cumplir con dos indicadores, cómo el que la gente no camine más de tres cuadras para tomar una unidad del transporte, además de no esperar más de 10 minutos.

En la zona sur existe un 35% del parque vehicular obsoleto que además opera fuera de la ley.

1179 unidades trabajan bajo el esquema de autobús; en carros de ruta 1994 y de sitio 280; y los 6698 catalogados cómo libre.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro