Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de julio, 2011
El coordinador de la Otra Campaña en la zona, Víctor Zenón Vargas, anunció que no quitarán el dedo del renglón en torno a la posibilidad de que poco más de 300 familias regresen a habitar los terrenos irregulares de la Mano con Mano, pues a la fecha no han llegado a acuerdos sustanciales con el municipio y gobierno del estado para lograr un predio donde habitar.
Al estar por cumplirse dos años del violento desalojo que fueron objeto más de 500 familias, por la policía metropolitana, Zenón Vargas( uno de los que participó en el movimiento de resistencia) recordó que las familias desalojadas han constituido una cooperativa de vivienda, denominada “Tamoanchan” y tener representación para cualquier efecto legal.
“La gente que habitó la mano con mano va a regresar al terreno, porque es de su propiedad, tienen cartas de posesión, nosotros cumplimos todos los pasos y procesos jurídicos, los que intervinieron para romperlos fue el sexenio anterior”, dijo.
Señaló, que los ex colonos tienen demandado al ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo por daños y perjuicios y sostuvo que implementarán una serie de movilizaciones y protestas masivas en varias entidades, cómo el Estado de México, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guanajuato y el DF.
“Lo más probable es que se hagan bloqueos enormes en la capital, en apoyo a la mano con mano, en representaciones de gobierno, creemos que en unos 15 días iniciaremos movimientos de resistencia, y aquí en la zona protestas y marchas”, acotó.
Puntualizó, que las familias reubicadas a la colonia Unidos Avanzamos Más (ejido Santa Amalia) no habitaron en el asentamiento irregular, y el grueso de la población sigue pugnando por regresar al enorme predio donde habitaron por 15 años.