Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Hasta dentro de cinco días iniciará fase de saneamiento en zona más afectada: Magda

J. Raúl MARTINEZ

11 de julio, 2011

La alcaldesa porteña, Magdalena Peraza Guerra, destacó que en 5 días más iniciarán los primeros trabajos de saneamiento en calles de la colonia Vicente Guerrero (Moscú) luego de que empiece a bajar el nivel del agua, ya que antes se tiene previsto entregar kits de limpieza a unas 1500 familias (estimaciones) que resultaron afectadas por las anegaciones.

“En 5 días esperamos que empiece a bajar el agua en algunas calles, y de inmediato empezaremos con un barrido a cargo de servicios públicos para retirar el lodo que seguramente dejarán los encharcamientos”, dijo.

La jefa de la comuna, señaló que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, pretenden que la Moscú quede libre de cualquier padecimiento o enfermedad, cómo enfermedades de la piel y el temible dengue.

Añadió, que las “sedesoles” municipal y del gobierno federal trabajan de manera conjunta levantando el censo de las familias que tuvieron pérdida de algún inmueble, además de dotarlos de apoyos para volver a levantar sus hogares.

Peraza, indicó que además de la Moscú, sectores cómo la Volantín, Anáhuac, Moctezuma, del Pueblo, Lauro Aguirre, Reforma, Otomí, Smith, cercanas a la Laguna del Carpintero, también serán beneficiadas con los apoyos del Fonden.

Por su parte, el subdirector de protección civil, Pedro Granados Ramírez, estimó que en diez días más tendrán un número exacto de los daños ocasionados en la Vicente Guerrero y demás sectores, tiempo en que estarían bajando los apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).

“Estimamos que serían unas 1500 familias afectadas, aunque podrían ser más, sabremos hasta que tengamos el censo real, ya que no nada más fue la Moscú, sino otros sectores cercanos a la Laguna del Carpintero y de donde se buscan construir los túneles subterráneos”, puntualizó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro