Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se declaran listos PAN, PRI y PRD para aceptar 'fallo' de la Corte sobre elección 2010

Arturo ROSAS

3 de agosto, 2009

Los dirigentes de las tres principales fuerzas políticas en Tamaulipas, aseguraron estar listos, en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decrete, este lunes, realizar las elecciones locales en el mes de julio del 2010 y no en noviembre de ese mismo año como lo propuso el Congreso del estado en un transitorio. Ricardo Gamundi Rosas líder del PRI, Javier Garza de Coss jefe estatal del PAN y Jorge Sosa Pohl Presidente del PRD en Tamaulipas, coincidieron que el fallo de la corte será inapelable y que en todo caso, tendrán el tiempo suficiente para preparar sus procesos internos desde éste mismo. El escenario más complicado que se observa, señala Garza de Coss, será la organización interna en el Instituto Electoral de Tamaulipas. El priista por su parte, señaló que el seguimiento del litigio que se lleva a cabo en la Suprema Corte ha sido observado por el PRI y en caso de que la Corte decida hacer las elecciones en julio 'nosotros estaremos listos'. Sin embargo, dijo que por organización electoral, lo más prudente sería efectuar las elecciones en el mes de noviembre. La SCJN reinicia hoy sus sesiones plenarias pero hasta el fin de semana no había dado a conocer en su página web, la fecha en que llevará al pleno la discusión y aprobación o rechazo del recurso inconstitucional que el PRD nacional emitió a raíz de la aprobación de la ley electoral en diciembre del 2008. Sosa Pohl por su parte, aseguró que “independientemente del fallo que emita la Suprema Corte que, estamos seguros emitirá una decisión que contemple las elecciones en julio, estará en manos del PRD nacional que, nos permita acelerar los procesos internos para seleccionar a nuestros candidatos”. Y añadió: “No queremos estar eligiendo candidatos en marzo, no podrá ser posible ganar algo, si caemos en las mismas condiciones en que participamos en el proceso federal anterior.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro