Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de julio, 2011
Las lluvias copiosas que han dejado los remanentes de la tormenta tropical “Arlene” han causado severos encharcamientos en el municipio de Ciudad Madero en por lo menos 32 colonias, que a decir del alcalde, requieren de apoyos urgentes, mientras que en Altamira se registró una explosión en una empresa dedicada a fundir aluminio y el manejo de vidrio, resultando dos personas heridas.
En la urbe maderense unas 8 mil familias han resentido los daños de las precipitaciones, mismas que podrían ser evacuadas si la lluvia continúa como hasta ahora.
En alcalde, Jaime Turrubiates Solís, destacó que el convencimiento de la autoridad hacía las familias es clave, pues en caso de agudizarse el problema, tendrán que salir de sus viviendas e instalarse en los refugios temporales.
Dentro del territorio de Ciudad Madero existen las lagunas “Ilusión” y “Nuevo Amanecer” que al venir lluvias intensas tienden a desbordarse y ocasionar severos trastornos a las familias que las circundan.
Al igual que en Tampico, en la urbe maderense la problemática de encharcamiento en avenidas es asunto recurrente cada que llueve, pues el bulevar López Mateos, la calle Jiménez, la avenida Álvaro Obregón y Tamaulipas, por mencionar algunas, recienten severos encharcamientos.
En Altamira, las autoridades de protección civil reportaron anegaciones en sectores cómo Martín A Martínez, Monte Alto, las Brisas, las Fuentes, Revolución Obrera y otras, pues hasta el momento no han tenido la necesidad de trasladar familias a los albergues.
Sin embargo, en el corredor industrial y muy cerca del ejido la Pedrera, la mañana de este jueves se registro una explosión en una empresa dedicada a la compra-venta de aluminio y vidrio, donde dos personas resultaron heridas.
Cabe hacer mención que en la colonia Morelos, de Tampico, un quincuagenario perdió la vida luego de que a muy temprana hora salió de su casa, pero al ir caminando por la calle se le ocurrió tocar un cable tirado y aún con energía eléctrica-derribado por los vientos del Arlene- sobreviniéndole fulminante descarga que acabo con su vida.
Los municipios realizan sus respectivas reuniones de evaluación, en coordinación con protección civil del estado, para vigilar el comportamiento de las precipitaciones y de las acciones a seguir en las próximas horas, en lo referente a evacuaciones.