Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de julio, 2011
El sistema DIF en la entidad ha emprendido una serie de acciones, programas y apoyos que van encaminados a ayudar a las madres adolescentes, dijo el director general del organismo, Gabriel de la Garza Garza, quien pese a no tener estadísticas concretas-a la mano- que guarda Tamaulipas en el tema de madres solteras, sostuvo que la incidencia mayor se da en mujeres de 12 a 19 años.
Al estar como invitado en un evento a favor de este sector poblacional, en ciudad madero, el funcionario estatal señaló que el programa abarca en dar apoyo a más de 1000 madres adolescentes, otorgando un sin número de beneficios.
“Sabemos que las estadísticas son altas, hay porcentajes altos de jóvenes que se embarazan, podríamos decir que de un 15 a 20% de mujeres que se embarazan a muy temprana edad, y bueno, el gobierno del estado está haciendo su parte para contrarrestar y contribuir en este problema social”, dijo.
Señaló, que la zona norte del estado, es donde se suscita el número más alto en casos de embarazos adolescentes, siguiéndole muy de cerca la región sur.
De la Garza, admitió que el sector salud trabaja de manera conjunta con el DIF para prevenir este tipo de situaciones.
“Hay programas preventivos muy enfocados a prevenir el embarazo adolescente, y pues en esta dependencia apoyos con becas, programas de microcréditos, para emprender una empresa, capacitaciones, apoyos a la salud y una serie de ofertas más”, resaltó.