Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de noviembre, 2025
En apenas nueve meses, las exportaciones agroalimentarias de México se desplomaron más del 4.5 por ciento, afectadas por el gusano barrenador, nuevos aranceles y las tensiones del T-MEC, informó el diputado federal José Braña Mojica.
“Estos factores crearon la tormenta perfecta. El valor total de las ventas agroalimentarias cayó más de 4.5% respecto al mismo periodo de 2024”, precisó el legislador tamaulipeco. El secretario de la Comisión de Ganadería en la Cámara de Diputados advirtió que la crisis ha provocado pérdidas superiores a 400 millones de dólares, principalmente por el cierre temporal de las importaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos. De acuerdo con cifras del Banco de México, el país vendió al extranjero 31 mil 914 millones de dólares en productos agropecuarios entre enero y julio de 2025, cifra menor a los 33 mil 384 millones reportados en el mismo lapso del año anterior.
Braña Mojica explicó que las exportaciones de ganado en pie cayeron 64 por ciento anual, mientras el precio por kilo bajó de 130 a 100 pesos, afectando severamente a los productores pecuarios.
Pese a ello, el legislador subrayó que el mercado interno se mantiene sólido, ya que los precios nacionales siguen competitivos y Tamaulipas conserva su estatus libre de gusano barrenador, un logro sanitario clave.
Finalmente, advirtió que el cierre comercial con Estados Unidos podría prolongarse hasta 2026, mientras no exista un acuerdo de regionalización que permita reanudar el flujo de exportaciones pecuarias.
“La plaga del gusano barrenador y la falta de acuerdos bilaterales mantienen en incertidumbre al sector agropecuario mexicano”, concluyó Braña Mojica.