Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de octubre, 2025
Ante la escasez de agua en la presa Falcón y la falta de apoyos al campo, el programa “Cosechando Soberanía” surge como una alternativa inmediata para los productores agrícolas del norte y valle de San Fernando, anunció el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores.
El funcionario explicó que se solicitó al gobierno federal declarar el Distrito de Riego 025 como zona de temporal, con el objetivo de que los agricultores puedan acceder a créditos blandos a través de dicho programa.
Precisó que el esquema ofrece líneas de financiamiento desde 30 mil hasta un millón 300 mil pesos, con una tasa preferencial del 8.5 por ciento anual, muy por debajo de los intereses bancarios actuales.
“Este programa permite a los productores sembrar maíz, sorgo, frijol o trigo con créditos accesibles, coberturas y seguro agrícola incluidos”, subrayó Varela Flores.
Detalló que la iniciativa ha sido bien recibida por los productores de San Fernando, quienes enfrentan un panorama adverso ante la falta de agua y los precios internacionales desfavorables del sorgo y el maíz.
El titular de Desarrollo Rural consideró que “Cosechando Soberanía” representa una respuesta concreta a corto plazo ante la imposibilidad de modificar los precios de los granos dentro del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
Explicó que uno de los mayores beneficios es que al concluir el crédito, FIRA reembolsa la mitad de los intereses, del seguro y de las coberturas, lo que reduce significativamente los costos para el productor.
“Se trata de un esquema justo, pensado para pequeños y medianos agricultores, con topes de hasta cinco hectáreas de riego o veinte de temporal”, puntualizó el funcionario estatal.
Varela Flores recordó que ya se han realizado más de 35 reuniones informativas con productores para explicar los alcances del programa y las formas de acceder a sus beneficios.
Destacó que, aunque los apoyos tradicionales ya no existen, este nuevo modelo de financiamiento busca fortalecer la rentabilidad del campo y garantizar la continuidad de las cosechas en Tamaulipas.
“El propósito es claro: no dejar solos a los productores y ofrecerles una vía real de recuperación económica”, concluyó.