Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Arranca plan para modernizar el campo en Tamaulipas con insumos y paneles solares

Arturo ROSAS

29 de octubre, 2025

Antes de que termine el año, Tamaulipas dará un paso decisivo hacia la modernización del campo: adquirirá tractores, rastras y subsuelos para apoyar a los pequeños productores, además de poner en marcha un plan piloto para instalar paneles solares en pozos de riego, con el fin de reducir los costos de energía eléctrica.

El subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, adelantó que en 2026 se destinarán más de 70 millones de pesos a programas de tecnificación, fertilizantes, semillas, diésel y extensionismo. “El gobernador Américo Villarreal está muy interesado en invertir en la modernización del campo y en ayudar a los productores a reducir sus gastos de siembra”, subrayó. Explicó que la nueva maquinaria —propiedad del Gobierno del Estado— permitirá ofrecer servicios de labranza a bajo costo. “Los equipos estarán disponibles antes de diciembre y creceremos gradualmente con más unidades para ampliar la cobertura del programa”, señaló.

Camacho reconoció que el campo arrastra rezagos históricos, pero afirmó que el actual gobierno está reorganizando a los productores y recuperando áreas que fueron abandonadas en el pasado. Los apoyos, dijo, “serán crecientes año con año, con reglas de operación claras y una cuota mínima de recuperación”.

La maquinaria mediana que llegará al estado incluye rastras de 22 discos y subsuelos, diseñados para romper las capas compactadas del suelo y mejorar la productividad. “Más adelante se incorporarán equipos para la poda de cítricos; iremos ampliando el programa de manera gradual”, precisó.

En cuanto al proyecto de energía solar, el funcionario adelantó que iniciará como plan piloto. “Existen ejidos con hasta diez concesiones de pozos. Queremos destinar parte de los 25 millones para tecnificación al uso de paneles solares. Si la demanda es positiva, en 2027 se ampliará el programa”, explicó.

El subsecretario destacó también el Programa de Extensionismo Agrícola, que respalda cadenas productivas de sorgo, cítricos, caña, maíz y nopal. “Buscamos que los productores adquieran conocimientos para transformar y comercializar sus productos, generando mayor rentabilidad en el campo”, dijo.

En materia de fertilizantes y semillas de calidad, informó que más de 4,500 productores fueron beneficiados durante 2024. Solo en su área, 2,500 recibieron semillas de frijol, maíz, cártamo y sorgo; además, 2,100 productores accedieron a fertilizantes y otros 800 al programa de extensionismo.

“En total se ejercieron 83 millones de pesos en apoyos directos, beneficiando a alrededor de siete mil productores en todo el estado”, puntualizó.

Para 2026, el énfasis será el riego tecnificado en la zona centro, beneficiando a citricultores, cañeros y horticultores. “Queremos que los pozos sean más eficientes y que el costo de la luz se reduzca considerablemente para el productor”, añadió.

Finalmente, Camacho destacó el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien en 2023 otorgó 200 pesos por tonelada como compensación y apoyos directos de hasta 12 mil pesos por productor. En 2024, se sumaron programas para diésel y semilla en todo el estado.

“Todo se resume en un objetivo: reducir los costos de producción y hacer rentable la siembra. Con apoyo o sin él, el productor no se rinde, pero hoy el Gobierno de Tamaulipas le está extendiendo la mano para que el campo vuelva a producir con fuerza”, concluyó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La demanda contra AMLO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro