Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

VACA, COLA Y LENGUA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Cd. Victoria

Olga, Carmen Lilia, Tania y… Silvia Casas

Héctor Garcés

27 de octubre, 2025

Ya no son solamente tres mujeres morenistas las que se enfilan hacia el futuro del Nuevo Santander…Ahora son cuatro damas del Movimiento de Regeneración Nacional en la ruta de la elección tamaulipeca de 2028…Así es: la terna se convirtió en cuarteta…La lista de aspirantes femeninas a la anhelada nominación guinda se amplió…La primera en aparecer en escena fue la tampiqueña Olga Sosa Ruiz, quien al ganar la senaduría en el candente proceso electoral del año pasado se convirtió, en automático, en aspirante natural a la candidatura de la 4T a la gubernatura de Tamaulipas.Es natural: todos los senadores o todas las senadoras se convierten en aspirantes a gobernadores o, en el tiempo de las mujeres, gobernadoras.Olga reafirma su aspiración sin decirlo de manera abierta: recorre el territorio estatal con el mensaje que les pidió llevar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación con las reformas constitucionales aprobadas en el Congreso de la Unión.Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, lo acaba de decir la semana pasada en Ciudad Victoria: Todos los morenistas están obligados a trabajar abajo, con la gente.Lo dejó bastante claro: eso no es estar de ‘adelantado’… Una cosa es cumplir con la ley electoral y otra, muy distinta, no hacer nada.La segunda en aparecer en el escenario político estatal es la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas.Si se trata de trabajar abajo, a nivel territorial, en permanente cercanía y diálogo con los ciudadanos, Carmen Lilia cumple al máximo con la tarea en la ciudad fronteriza.Carmen Lilia está haciendo historia en Nuevo Laredo: la transformación del municipio es notoria. Un ejemplo: la inversión en obra pública en cuatro años asciende a… ¡¡¡5 mil 700 millones de pesos!!!El reconocimiento va más allá de las fronteras: invitada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue a una sesión en Nueva York para hablar de lo alcanzado en materia de cuidado del agua y de protección del medio ambiente.La tercera mujer en aparecer en la lista de aspirantes a la candidatura guinda del 2028 es una abogada tenaz, disciplinada y muy trabajadora: Tania Contreras López.Al ganar con la mayor cantidad de votos la elección del Poder Judicial en junio pasado, Tania obtuvo la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Un logro histórico y democrático.Tania Contreras ha jugado un papel clave en la construcción de la Cuarta Transformación en Tamaulipas, primero como integrante del equipo cercano del gobernador Américo Villarreal Anaya y, ahora, desde un nuevo Poder Judicial estatal.Cuando prácticamente todos creían que solo las mujeres que conformaban esa terna competirían en la carrera hacia la sucesión, surge un nuevo nombre: Silvia Lucero Casas González.Sí, la secretaria de Bienestar del gobierno tamaulipeco ya forma parte de la lista. Ya se le debe tomar muy en cuenta.Silvia Casas llegó a la estratégica secretaría (en otros tiempos llamada Desarrollo Social) a mediados de abril de 2024. Ella venía de ser la directora de desarrollo comunitario del DIF de Tamaulipas.Aplicada en lo que hace, Silvia Casas comenzó a aparecer con mayor frecuencia bajo los reflectores a partir de los primeros días de octubre: entrevistas en las principales cadenas televisivas del estado, activa participación en la rueda de prensa realizada en Tampico para anunciar el arranque del Festival Cultural Internacional y una serie de actividades del bienestar que la consolidan como protagonista de la transformación tamaulipeca… rumbo al futuro.Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con una maestría obtenida en Francia y un doctorado en Ciencias Agropecuarias en la UAT, donde fue académica e investigadora, Silvia Casas es una mujer representativa de los tiempos actuales: con preparación suficiente para aspirar y tomar decisiones en un cargo de elección popular.En ese contexto, antes de llegar el 2028, es muy probable que Silvia Casas busque un cargo en las urnas: ¿La alcaldía de Ciudad Victoria? ¿La diputación federal con cabecera en la capital del estado?…Cualquiera de esas dos posibilidades en la elección de 2027, se inscribe en un proyecto mayor que, desde la Secretaría del Bienestar, comienza a construirse a detalle…EL CONGRESO DEL ESTADO LLEGA A TAMPICO; DIPUTADOS LOCALES SALUDARÁN A LA ALCALDESAComo se informó en días pasados en esta columna, el Congreso del Estado llega a Tampico en su modalidad itinerante el próximo miércoles 29 de octubre para sostener sus reuniones de Comisiones y, al día siguiente, el jueves 30, la sesión pública ordinaria al filo del mediodía en el Centro de Convenciones, a la orilla de la Laguna del Carpintero.El primer día, antes de irse a chambear, los diputados locales tamaulipecos, encabezados por el morenista Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno, visitarán el Palacio Municipal de Tampico para saludar a la alcaldesa y anfitriona Mónica Villarreal Anaya. Esta ceremonia de salutación se realizará en la Sala de Cabildo.Posteriormente, los legisladores locales se van a ir a comer al lugar donde se está mejor que enfrente: ‘El Porvenir’.De seguro, Claudio De Leija le va a entrar con todo a la Jaiba a la Frank con tortillas de queso, mientras Adrián Cruz es probable que pida unos camarones al ajillo.A las 16:30 horas, después de disfrutar de las delicias gastronómicas que solamente Tampico ofrece, los diputados tamaulipecos llegarán a la Expo para trabajar en comisiones.Por la noche, se habla de una cena… un convivio que no aparece en el programa de actividades, pero que, se afirma, será entre los integrantes del Grupo Parlamentario de la 4T.El jueves, en punto de las 10:30 horas, está programada la reunión de la Junta de Gobierno y, como ya se señaló, a las 12 horas iniciará la sesión ordinaria en la que se espera que los legisladores de la zona sur se luzcan y presenten varias iniciativas de ley.Esta será la tercera y última sesión itinerante del Congreso del Estado en el año, recordando que la primera se realizó en marzo, en Nuevo Laredo; y la segunda, a principios de mayo, en Altamira. En 2026, se sabe, el Congreso itinerante llegará a Matamoros y, ya avanzado el calendario, a Reynosa.MÓNICA CLAUSURA EL EXITOSO FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ TAMPICO 2025Al ser un histórico puerto, Tampico es una ciudad especial y con una rica y diversa cultura.Eso es lo que sucede con la música. En tierras jaibas confluyen distintos géneros: el son huasteco, la cumbia sudamericana, el corrido norteño y… hasta el jazz de Nueva Orleans.Durante la época del ‘boom’ petrolero, con la llegada de las compañías estadounidenses, el jazz irrumpió con fuerza en Tampico, convirtiéndose en sello de identidad de la época de inicios del siglo 20.Esa fue la razón por la que del 20 al 24 de octubre se realizó en distintos escenarios de la localidad el Festival Internacional de Jazz Tampico 2025, una experiencia llena de talento y pasión.Fue una fiesta musical inolvidable con la participación de 14 grupos y exponentes del género provenientes de Nueva Orleans, España, Cuba, San Luis Potosí, la Ciudad de México y, por supuesto, Tampico.El concierto final se realizó en el Jardín de las Artes con la presentación de Pedro Ojesto and Flamenco Jazz Company y de Andrea Motis.‘Seguiremos impulsando este tipo de eventos que enorgullecen a Tampico, porque el arte y la cultura nos unen, nos transforman y nos proyectan al mundo como una ciudad viva, moderna y con identidad’, dijo la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya al clausurar el exitoso Festival Internacional de Jazz.‘UN DÍA CON EL PUEBLO’ LLEGA A LA COLONIA LÁZARO CÁRDENAS DE ALTAMIRAMinutos después de las 8 de la mañana del pasado sábado, Armando Martínez, alcalde de Altamira, inició la jornada ‘un día con el pueblo’ en el parque recreativo y deportivo de la colonia Lázaro Cárdenas con el objetivo de escuchar las peticiones, demandas y propuestas de los ciudadanos, quienes, por cierto, asistieron en buen número.Acompañado de integrantes de su gabinete, así como de síndicos y regidores del Cabildo, el presidente municipal explicó el objetivo de esta audiencia pública: escuchar a la gente y, sobre todo, atender sus solicitudes y necesidades.En otras palabras, se trata de un ejercicio de participación ciudadana que se llevará a cabo una vez a la semana.A la jornada asistieron también los representantes del DIF, ITAVU, Comapa y hasta del SUTRA (ligados directamente a los servicios públicos), a fin de escuchar de manera directa las peticiones ciudadanas.En ‘La Mañanera’ de este lunes, Armando Martínez anunciará la siguiente colonia altamirense que visitará con su gabinete y con el Cabildo.Por cierto, el domingo, en su calidad de militante y Mentor de Morena, Armando Martínez encabezó la asamblea para integrar el comité seccional 043 en la colonia Santo Domingo de Altamira.Tal como lo pidió Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, a todos los Mentores, Armando cumple con su labor partidista en su día de descanso.LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE VICTORIA REALIZÓ SU CONGRESO INTERNACIONALEn el contexto del 69 aniversario de su fundación, la Facultad de Enfermería realizó su vigésimo sexto Congreso Internacional, el cual fue inaugurado en días pasados por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado.En representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, asistió el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro. También estuvo presente la directora de la Facultad de Enfermería, Laura de los Reyes Nieto; y la subsecretaria de Enfermería del gobierno estatal, Irma Barragán Alvarado.Tras destacar los logros obtenidos por la Facultad de Enfermería de Victoria a lo largo de su historia y convertirse en un referente de la calidad educativa, el rector de la UAT felicitó a los profesores, estudiantes y trabajadores del área administrativa.Además, el tema del Congreso Internacional fue de sumo interés para la época que se vive: ‘El cuidado de la enfermería integral y humana frente a la innovación tecnológica’.Como ponentes participaron académicos provenientes de Estados Unidos, España, Colombia y México.Dámaso Anaya Alvarado aprovechó la celebración para inaugurar la techumbre monumental y la nueva cancha techada, la que será utilizada en los eventos cívicos, culturales y deportivos de la Facultad.Eso no fue todo: rector entregó también una unidad de transporte para la movilidad de los estudiantes.Y PARA CERRAR…La salida de Felipe Garza Narváez de la delegación de la Secretaría de Gobernación se debe a una serie de relevos ordenados por Rosa Icela Rodríguez, la mera jefa de las oficinas de Bucareli. Esa es la verdad.Por ejemplo, en Jalisco, a principios de octubre, llegó el nuevo delegado de la Segob en ese estado, Antonio Pérez Garibay, quien fue recibido por el gobernador naranja/emecista Pablo Lemus.En el vecino Veracruz hubo cambio en la delegación de Segob en mayo. Ahí llegó un cuate de la gobernadora Rocío Nahle de nombre Salvador Patricio Villar… quien salió muy resentido de la caótica administración estatal de Cuitláhuac García.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro