Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

ICE intensifica redadas y usa fuerza contra migrantes, violentan los derechos humanos

Arturo ROSAS

27 de octubre, 2025

Organizaciones de migrantes en Texas denunciaron que agentes de ICE emplean fuerza excesiva en redadas que violentan derechos humanos de connacionales.

Román Pérez Bock, representante de Tamaulipecos en Texas, advirtió que los operativos recientes han agravado la situación económica y emocional de indocumentados. Explicó que, en las últimas semanas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha multiplicado las detenciones en distintos estados del país. A pesar de las protestas en ciudades como Atlanta, Chicago y Los Ángeles, las acciones cuentan con respaldo del gobierno estadounidense. Pérez Bock señaló que la política antimigrante impulsada por Donald Trump prioriza capturar y deportar a quienes carecen de documentos legales.

“Cada día recibimos reportes de detenciones arbitrarias y abusos cometidos por agentes de ICE durante sus redadas en Texas”, denunció.

Aseguró que el uso de fuerza desmedida se ha vuelto común y que las víctimas son trasladadas a centros de detención sin garantías.

Las redadas se realizan en lugares de trabajo, restaurantes, hoteles e incluso escuelas, generando temor generalizado entre comunidades migrantes.

En condados y ciudades texanas, los agentes irrumpen en calles y mercados, deteniendo arbitrariamente a migrantes, muchos originarios de Tamaulipas.

Pérez Bock destacó que incluso ciudades santuario como Houston enfrentan redadas, aunque sus autoridades locales han comenzado a interponer amparos.

“Chicago logró impedir el ingreso de ICE a tribunales migratorios; no puede haber defensa legal si detienen al acusado”, sostuvo.

El activista urgió a organismos internacionales y al Congreso estadounidense a intervenir, señalando que las redadas violan principios básicos de derechos humanos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro