Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de octubre, 2025
El Congreso del Estado en Tamaulipas respaldó una propuesta nacional que busca garantizar a las y los trabajadores un día laboral con goce de sueldo para realizarse estudios médicos preventivos contra el cáncer.
La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, acompañada por todas las bancadas de la Legislatura 66, presentó la iniciativa durante la sesión ordinaria, exhortando a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a dar seguimiento y aprobar esta medida de alto impacto social y laboral.
La propuesta pretende adicionar el artículo 75 Bis a la Ley Federal del Trabajo y el 31 Bis a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, estableciendo por ley un permiso anual pagado para la detección oportuna de enfermedades oncológicas.
Huerta Valdovinos recordó que esta iniciativa se originó en el Senado el 9 de octubre de 2018, impulsada por la senadora Verónica Camino Farjat, y fue dictaminada favorablemente en 2023. Sin embargo, su aprobación definitiva aún permanece pendiente en la Cámara Baja.
“Otorgar un día al año con salario íntegro para realizar estudios médicos no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental”, enfatizó la legisladora desde tribuna.
La diputada citó cifras del INEGI que revelan que más de 91 mil mexicanos murieron por cáncer en 2023, convirtiendo esta enfermedad en una de las principales causas de muerte en el país.
Subrayó que el costo económico de faltar al trabajo para acudir a chequeos médicos sigue siendo un obstáculo para muchos empleados, por lo que esta reforma busca eliminar barreras y fomentar la prevención temprana.
Huerta Valdovinos destacó que Tamaulipas ya cuenta con una ley local que otorga este derecho a los servidores públicos estatales, pero consideró necesario extender el beneficio a todas las personas trabajadoras del país, sin distinción de régimen laboral.
La legisladora morenista recalcó que la prevención salva vidas y reduce costos al sistema de salud, pues la detección oportuna permite tratamientos más eficaces y menos invasivos.
El punto de acuerdo, respaldado de forma unánime por todos los grupos parlamentarios, fue turnado a las Comisiones de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social para su análisis y dictamen.
“Cada día ganado en prevención es una vida salvada. El cáncer no espera, y la ley tampoco debe hacerlo”, concluyó Huerta Valdovinos.