Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de junio, 2011
El sistema lagunario de la zona empieza a registrar niveles críticos debido al estiaje-que desde los años setenta no se registraban-pues la bocatoma del Chairel, por momentos llega a 14cms; sin embargo la COMAPA volvió a subrayar que no contempla cortes en el suministro del vital liquido hacía la población, en Tampico y Madero.
Mario Alberto Palomares Morales, coordinador de plantas y cárcamos, de la paraestatal, recordó que en el 2002 la bocatoma registró 19 centímetros, y un poco más atrás, en el 1979 los niveles del sistema lagunario llegaron a los 15cms.
“Hoy, estamos rebasando los números históricos, pero pese a esto estamos operando en condiciones normales”, dijo el funcionario.
Precisó, que “Por las tardes, el nivel baja de 16 a 14 cms, y en las noches sube, y es precisamente en el transcurso de la tarde cuando disminuimos la producción y la presión”, señaló el encargado de plantas y cárcamos.
Enfatizó, que al entrar en estos niveles, la Comapa vigila especialmente todo el equipo de bombeo “por estar llegando a sus límites máximos de tolerancia en la succión, sin embargo aun tenemos sumergencia en los equipos de bombeo”, añadió.
Palomares Morales, precisó que al llegar a los 10 centímetros, el equipo estaría resintiendo problemas de cavitación y vórtices en la succión, provocando situaciones críticas de tipo mecánico y eléctrico.
El funcionario de la COMAPA, admitió que el problema del bajo nivel en el sistema lagunario, obliga a que la dependencia gaste más en reactivos químicos, utilizando mayor cloro y polímero.
Añadió, que el trasvase de agua de la presa Ramiro Caballero al sistema lagunario ha propiciado que el nivel no sea más crítico, pues si bien dicha agua no se ha visto en la parte baja, esto ha provocado un desaceleramiento en el estiaje.