Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Comercio: Esperan salir del aletargamiento con obras del Estado

J. Raúl MARTINEZ

25 de junio, 2011

La obra pública, los proyectos conurbados y las acciones que estará aterrizando el gobierno del estado, sin duda, alcanzará para reactivar un poco la economía en la región creando fuentes de empleo, señaló, el ex presidente de la ARCIM, Jorge Carreño Leura, quien resaltó que desde hace 3 años que esta actividad se ha visto mermada por la crisis financiera y más recientemente la inseguridad.

Indicó, que ya es el momento de que los tres municipios inicien con el plan de obra pública así cómo los proyectos prometidos en campaña, para de esta manera reactivar las fuentes de trabajo y que esto a su vez, traiga suficiente circulante y liquidez a los habitantes.

El ex dirigente de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales, del sur de Tamaulipas, manifestó que el sector comercio busca que de una vez por todas se dé certidumbre financiera a la zona, pues por momentos, dijo, se percibe, un aletargamiento de este sector productivo.

Carreño Leura, expresó que en los últimos tres años, el sector comercio ha resentido hasta un 60% en pérdidas y bajas ventas, situación que por momentos ya es insostenible.

El comerciante, subrayó que proyectos cómo el rescate del ex hospital civil de Tampico y la segunda etapa del canal de la cortadura, vendrán a darle a la ciudad un plus económico extra, que debe ser aprovechado por sus habitantes, en el aspecto laboral.

Finalmente, añadió que el sector está a favor de que las licitaciones de obra se queden en la localidad, pues de esta manera la cadena productiva se reactivará, generando ingresos para empresarios, contratistas, empleados y familias, y que a su vez lo transmitirán al sector comercial.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro