Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Reynosa

MiPyMes las más vulnerables por reducción de jornada laboral, buscan incentivos: STPS

Sandra TOVAR

10 de septiembre, 2025

Las micro, pequeñas y medianas empresas son el tema sensible en cuanto a la reducción de la jornada laboral por lo que hay que escuchar, ser plurales y abiertos para ver la manera de ofrecer incentivos fiscales para recuperarse del impacto económico que pudieran tener, aseguró Luis Gerardo Illoldi Reyes, Secretario de Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas.

Destacó que estas empresas, han mostrado preocupación y lo han expuesto con ejemplos bastante didácticos de cómo los impacta financieramente, la disposición de reducir a 40 horas la jornada laboral. "Sectores como el comercio y de servicios donde la presencia de personal es la que refiere o no, la actividad económica a la que se dediquen serían los más afectados con la reducción por lo que se tiene que empatar la agenda con el sector productivo". Indicó que las maquiladoras son las que están más adaptadas por el tema de productividad ya que tienen la manera de compensar la reducción de la jornada. "En maquiladoras tenemos empresas que ya tienen dos o tres años trabajando con este modelo de horario, de 40 horas. Reynosa reresenta más del 35 por ciento del producto bruto del estado, tiene la población concentrada más grande y es un referente económico para todo el país".

Por otra parte, el secretario destacó que están impulsando la colocación de jóvenes recién egresados que son los que tienen mayores dificultades para conseguir empleo.

"Nos hemos dado cuenta que a veces ser un recién egresado crea ciertas limitaciones para incorporarse a la vida laboral a nivel general, no sólo en Tamaulipas, hemos estado trabajando para romper esos paradigmas tratando de vincular los planes de estudio para que cada vez se adecuen más a las necesidades reales de la oferta laboral".

Dijo que hoy se tienen mejores condiciones para ofrecer a los jóvenes mejores condiciones de trabajo y empleo digno.

"Lo hemos notado en la colocación, estábamos en el 10 por ciento de la colocación en las ferias del empleo y hoy estamos cerca del 25 por ciento de efectividad. La industria maquiladora y textil es la que se lleva la mayor parte de la generación de empleos pero también se ha empezado a potenciar la industria de la construcción que yo creo que habla de que hay cada vez más intención de seguir invirtiendo en Tamaulipas, sabemos  que se han generado polos de inversión en el sur pero también en el norte", concluyó.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro