Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2025
Con un mensaje cargado de símbolos políticos y sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en la capital de Tamaulipas un ejercicio inédito de rendición de cuentas.
Acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la mandataria destacó que el país atraviesa un “momento histórico” que calificó como la cuarta gran transformación de la vida pública. Desde el Polyforum, Sheinbaum recordó que su gobierno nació del respaldo popular y no de imposiciones. “A nosotros nos puso el pueblo, y nunca vamos a traicionar ese origen”, afirmó al subrayar que la esencia de su proyecto es gobernar con principios, justicia y bienestar social. La presidenta enfatizó que, en seis años de este modelo, 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza y se redujo de manera histórica la desigualdad social. Atribuyó estos resultados a cuatro pilares: el aumento del salario mínimo, la consolidación de los programas de bienestar como derechos sociales, la inversión pública en infraestructura y el combate frontal a la corrupción.
“Por el bien de todos, primero los pobres” fue la frase que repitió al insistir en que el desarrollo de México debe iniciar desde abajo. “Es como los árboles: cuando se riegan desde la raíz, florecen con más fuerza”, comparó.
En su discurso, Sheinbaum también destacó proyectos estratégicos para Tamaulipas: la construcción del segundo acueducto Guadalupe Victoria, con una inversión de más de 9 mil millones de pesos en infraestructura hídrica; la conclusión del hospital del IMSS-Bienestar en Ciudad Madero; la modernización de carreteras hacia San Luis Potosí y el desarrollo del puerto en Matamoros.
A nivel social, anunció la expansión de programas de becas para estudiantes de secundaria y preparatoria, la pensión “Mujeres Bienestar” para más de 92 mil tamaulipecas de 60 a 64 años, así como nuevas viviendas de interés social a través de Infonavit y Conavi.
Con tono firme, la presidenta reiteró que la política exterior de México se sostiene en la soberanía: “Negociamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos. Somos un país libre, independiente y soberano, y a México se le respeta”.
El acto concluyó con un mensaje de unidad: “Nunca habrá divorcio entre el pueblo y su gobierno. Vamos bien y vamos a ir mejor”, dijo entre aplausos de simpatizantes y autoridades locales