Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2025
La Secretaría de Salud de Tamaulipas implementó una estrategia inédita contra el dengue: la adquisición de una trituradora de llantas que ya opera en la zona conurbada del sur del estado. Con esta acción, los casos de la enfermedad han mostrado una disminución significativa, informó el titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro.
El funcionario explicó que los neumáticos abandonados en la vía pública representan uno de los criaderos más peligrosos del mosquito transmisor, pues cada llanta puede producir hasta mil 500 mosquitos por semana. “Atacamos el problema desde la raíz, eliminando el lugar donde el vector se multiplica con mayor rapidez”, señaló.
La máquina adquirida es un modelo alemán Imapaktor, que desde su instalación en Tampico ha permitido reducir la incidencia en los municipios de la zona conurbada. Su uso se complementa con brigadas de fumigación, vigilancia epidemiológica y campañas comunitarias.
Hernández Navarro recordó que durante los primeros meses del año, el 85 por ciento de los casos de dengue se concentraron en el sur de Tamaulipas, particularmente en Tampico, Madero y Altamira. Gracias a la coordinación con autoridades municipales y la participación ciudadana, esa cifra se redujo de manera drástica.
No obstante, en las últimas semanas se ha detectado un repunte con 75 casos activos, de los cuales la mitad se ubican en Matamoros, considerado hoy el principal foco de riesgo. Por ello, la Secretaría analiza replicar la compra de trituradoras en esa ciudad fronteriza y en Reynosa.
En Altamira, además, se adoptó una medida alterna: brigadas comunitarias perforan y voltean manualmente las llantas para evitar acumulación de agua. Aunque la técnica es rudimentaria, ha demostrado ser eficaz para disminuir los criaderos.
“El reto es compartido”, subrayó el secretario de Salud. “Los municipios deben mantener campañas permanentes de descacharrización, y las familias colaborar sacando de sus patios todo aquello que acumule agua. Solo con corresponsabilidad podremos mantener bajo control al mosquito transmisor”.