Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Incursionaría UAT en Educación Media en alianza con alcaldes; inicia gestiones para fortalecer Presupuesto...: Rector

Arturo ROSAS

9 de septiembre, 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) enfrenta el presente ciclo con un recorte de 85 millones de pesos en su presupuesto, pero aun así logró colocarse entre las instituciones de educación superior con mayor avance académico en el país, aseguró su rector, Dámaso Anaya Alvarado.

El directivo señaló que, al entregarse en la Cámara de Diputados el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, insistirá en recuperar esos recursos, fundamentales para atender el crecimiento de la matrícula universitaria, que en este año se incrementó en un 12%. “Son más de cinco mil estudiantes adicionales que requieren aulas, maestros y recursos. Lo más complicado no es construir salones, lo costoso es la contratación de catedráticos. Por eso urge fortalecer el presupuesto”, subrayó Anaya, al destacar que la UAT ha escalado posiciones en los rankings nacionales y dejó de ser la universidad más cara del país, avanzando ocho peldaños.

Recordó que recientemente sostuvo una reunión con Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior federal, a quien presentó los proyectos de expansión y la necesidad de respaldo financiero para cumplir con los lineamientos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Esperamos que ese compromiso con la educación superior se traduzca en un incremento presupuestal que garantice la permanencia y desarrollo de los nuevos estudiantes que están ingresando”, expuso.

El rector indicó que, además del nivel superior, la UAT busca incursionar en la educación media, en alianza con alcaldes de distintos municipios, ya que el presupuesto actual resulta insuficiente para atender la demanda creciente.

Detalló que entre recursos estatales y federales, la universidad opera con alrededor de 5 mil millones de pesos anuales. Sin embargo, el aumento en la matrícula obliga a construir nuevas aulas y a reforzar la plantilla académica.

“Este año abrimos 12 licenciaturas en distintos campus. El crecimiento es real y sostenido: hablamos de más de mil 300 alumnos por programa y, en total, más de cinco mil jóvenes adicionales, lo que significa 40 estudiantes por grupo y la urgencia de levantar más salones”, puntualizó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro