Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Educación forma “coaches” contra la depresión: SET

Arturo ROSAS

8 de septiembre, 2025

Ante el aumento de casos de depresión, ansiedad y estrés entre estudiantes, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció un programa de capacitación docente para convertir a los maestros en una primera línea de apoyo emocional dentro de las aulas.

El titular de la dependencia, Miguel Ángel Valdez García, advirtió que más del 75 por ciento de las personas que sufren algún trastorno mental no reciben tratamiento oportuno, por lo que las escuelas deben convertirse en espacios de detección temprana y atención básica.

La estrategia busca que los maestros asuman un rol de “coaches emocionales”, capaces de identificar signos de crisis y brindar contención inicial. “La salud mental se ha convertido en un problema serio en las aulas después de la pandemia. No hay aprendizaje posible si el alumno está en crisis”, subrayó el funcionario.

Valdez García detalló que este nuevo ciclo escolar priorizará el bienestar emocional al mismo nivel que el rendimiento académico, marcando un giro en el modelo educativo estatal.

El secretario citó estudios internacionales que confirman la efectividad de los programas de prevención en la reducción de casos de depresión. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la necesidad de acercar recursos en salud mental a quienes los requieren, aunque en la mayoría de los países estas intervenciones siguen siendo inaccesibles.

Actualmente, los docentes tamaulipecos ya reciben talleres de contención emocional, escucha activa, empatía y primeros auxilios psicológicos, con el propósito de dar respuestas inmediatas antes de canalizar los casos más graves a especialistas.

México enfrenta un contexto adverso que agrava el problema: violencia, pobreza, desapariciones, abusos y pérdidas familiares son parte del entorno cotidiano que deriva en sufrimiento emocional, lo que a menudo desemboca en depresión, ansiedad, estrés crónico e incluso riesgo de suicidio, alertó el titular de la SET.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro