Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de septiembre, 2025
El transporte público del sur de Tamaulipas será sometido a un operativo de revisión estricta luego de que el diputado local Claudio de Leija Hinojosa denunciara que casi 7 de cada 10 unidades presentan fallas mecánicas y eléctricas, incluyendo la ausencia de luces.
El subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, reconoció que uno de los problemas más recurrentes en la zona conurbada es la circulación de camiones con iluminación deficiente, tanto en faros delanteros como en luces traseras o interiores, lo que representa un riesgo directo para pasajeros y automovilistas. “Esta situación eleva el peligro para los usuarios al abordar o descender, así como para otros conductores. Por ello iniciaremos revisiones puntuales para conocer la magnitud del problema”, explicó el funcionario estatal. Aunque evitó confirmar la cifra señalada por el legislador, Núñez Montelongo aseguró que el control será riguroso: “Vi el comentario de que 70% de las unidades no tiene luces; no puedo corroborarlo aún, pero sí adelanto que la verificación será muy estricta en este aspecto”.
El subsecretario recordó que las revistas mecánicas son permanentes en toda la entidad, con mayor énfasis en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, donde se concentra la mitad del transporte público del estado.
De acuerdo con sus cifras, entre 10 y 12 unidades son inmovilizadas diariamente por fallas diversas, incluyendo problemas de frenos, motor, transmisión o iluminación. “En esos casos, los concesionarios tienen la obligación de corregir las deficiencias y volver a presentar la unidad”, precisó.
Cuando se trata de fallas menores, como las luces, las reparaciones pueden resolverse en un solo día; sin embargo, en el caso de desperfectos graves, como la sustitución de un motor, los camiones quedan fuera de servicio hasta por un mes.
Núñez Montelongo reconoció que, si bien el gobierno estatal no autorizó aumentos de tarifas durante nueve años, lo que dificulta exigir la modernización total de las unidades, sí se aplicarán controles estrictos para garantizar la seguridad de los pasajeros.
“Si no es posible renovar las flotas de inmediato, al menos debemos asegurar que las unidades en circulación cumplan con una revista mecánica rigurosa”, sentenció el subsecretario.