Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Investigará Auditoría Superior del Estado, pago de 46.3 mdp a los abogados de CDV

Arturo ROSAS

4 de septiembre, 2025

Con 26 votos a favor y 6 en contra, el Congreso de Tamaulipas aprobó un dictamen para instruir a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a revisar las cuentas públicas del periodo 2016 a 2021, cuando gobernó Francisco Javier García Cabeza de Vaca, con el objetivo de confirmar la legalidad de pagos por 46.3 millones de pesos a los abogados Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarth.

El acuerdo aprobado señala que los recursos públicos habrían sido destinados al pago de servicios legales personales para defender al exmandatario panista durante su proceso de desafuero, lo que configura un presunto uso indebido del erario. Los legisladores de Morena, PT y MC  que impulsaron el dictamen argumentaron que es indispensable verificar no solo la existencia de los contratos con los despachos Coello Trejo y Asociados y Accuracy Legal and Consulting, sino también comprobar los entregables que sustenten las millonarias erogaciones.

De acuerdo con el expediente, Coello Trejo asumió públicamente la defensa de Cabeza de Vaca ante denuncias penales y procedimientos de desafuero, mientras que Gil Zuarth, exsenador y cercano colaborador del exgobernador, actuó como asesor jurídico en controversias constitucionales que beneficiaban de manera directa al entonces mandatario.

“El Congreso no puede permitir que recursos públicos se utilicen para cubrir defensas personales. La ASE debe indagar a fondo y, en su caso, fincar responsabilidades”, señalaron los diputados promoventes durante la sesión.

La revisión extraordinaria de cuentas se realizará con base en las facultades que la Constitución local otorga a la ASE, que permite abrir ejercicios fiscales anteriores cuando existan denuncias o presunción de irregularidades graves.

Cabe recordar que durante esos años, medios nacionales exhibieron facturas y comprobantes de pagos realizados desde el Gobierno de Tamaulipas a los despachos mencionados, lo que generó cuestionamientos sobre un posible uso faccioso de recursos estatales para fines particulares.

Con esta resolución, el Congreso marca un precedente: si se comprueba que el erario se utilizó para solventar gastos personales de defensa legal, los responsables podrían enfrentar sanciones administrativas y hasta penales.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro